Así lo anunció el líder del sindicato UAW este jueves por la noche. Es la primera vez que una acción así afecta a “las tres grandes” pero hasta ahora solo será en una planta por compañía.
Viernes 15 de septiembre de 2023 00:06

Este jueves a las 11:59 hora local expiraba el contrato del UAW (United Auto Workers), el sindicato que representa a los trabajadores de automotrices y autopartistas en EE. UU. con las empresas del sector y las negociaciones para un nuevo convenio estaban estancadas.
En una transmisión por facebook y twitter, Shawn Fain, presidente del UAW, anunció el comienzo de la huelga pero solo en tres plantas de armado final, una por cada empresa. Esto significa que solo una pequeña fracción de los 150 mil afiliados efectivamente hará paro. Inmediatamente después del anuncio, la redes sociales comenzaron a expresar la frustración de los trabajadores, ya que un abrumador 97% de ellos estaban a favor del paro, y preparados para comenzar.
El sindicato pedía un aumento salarial del 46% en cuatro años, el restablecimiento de las pensiones tradicionales (que habían sido eliminadas en negociaciones anteriores), la reducción de la jornada laboral y la sindicalización de los trabajadores de las fábricas de baterías.
Por supuesto que para Ford, GM y Stellanti, las llamadas tres grandes esto era excesivo y se negaban rotundamente. Claramente un insulto a los trabajadores y trabajadoras considerando que estas empresas aumentaron sus ganancias netas un 65% y habían subido los precios de los vehículos en un 34% en los últimos cuatro años, muy por encima del 20% de inflación promedio del país.
This graph hasn't received the attention it deserves. We hear so much about the UAW's supposedly "unreasonable" demands & so little about the truly astonishing levels of greed, market manipulation, price gouging, & exploitation by the Big 3. #StandUpUAW pic.twitter.com/Yj3SZSCbAm
— Jeff Schuhrke (@JeffSchuhrke) September 14, 2023
Estos números no se pueden explicar sin hablar de la colaboración del sindicato con las empresas, que permitió la pérdida de derechos como las pensiones y negoció aumentos muy por debajo de lo que en realidad necesitaban los trabajadores. La justificación era que así se mantendrían los puestos de trabajo pero tampoco eso se cumplió.
A las 00:00 del viernes 15, según se anunció, comenzará el paro en las plantas de ensamblaje final de General Motors en Wentzville, estado de Missouri, Stellantis en Toledo, estado de Ohio y Ford en el estado de Michigan, son 13.000 trabajadores que participan de esta huelga. La elección deja afuera algunas plantas claves como las plantas de ensamblaje final y la planta de camiones de Ford, ambas en el estado de Kentucky y esta ultima siendo la más grande en términos de empleados.
Este anuncio deja un sabor amargo para los trabajadores de uno de los sindicatos más importantes de EE. UU. que no solo estaban dispuestos a parar todas las plantas del país sino que cuentan con un apoyo masivo entre la población.
WHICH SIDE ARE YOU ON?#StandUpUAW pic.twitter.com/HBnUZav5rf
— UAW (@UAW) September 14, 2023