Esta tarde López Obrador encabezó la ceremonia de inauguración para las obras del Aeropuerto Internacional de México General Felipe Ángeles, en Santa Lucía, Estado de México, a pesar de los reclamos de pueblos originarios de la región.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 17 de octubre de 2019
Esta tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia para dar inicio a las obras del Aeropuerto Internacional de México General Felipe Ángeles, en Santa Lucía, Estado de México, en el lugar estaban presentes autoridades de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena)y de Comunicaciones y Transportes.
En el lugar ya se encuentra la maquinaria de construcción, entre camiones de volteo, aplanadoras, niveladoras y revolvedoras de la Sedena con las que comenzarán de inmediato las obras que se habían detenido por varios meses a raíz de una serie de amparos por parte la organización “No más Derroches”.
Se espera que la obra esté lista para el 2021, y que conforme el Sistema Aeroportuario Metropolitano, junto con los aeropuertos de Toluca y el Benito Juárez en la Ciudad de México, así como una red de transporte para intercomunicar a las bases aéreas.
Sin embargo estas obras se dan ante los reclamos de la población originaria de la zona de Tecámac y Zumpango, donde vecinos han denunciado al gobierno por la falta de interés en sus demandas, ya que a pesar de que interpusieron amparos, estos no procedieron por orden del Ejecutivo Federal.
Durante la ceremonia, habitantes de la zona se manifestaron en las inmediaciones de la base aérea, el Frente de Pueblos Originarios por la Defensa del Agua de Zumpango y Tecámac, denunció que este megaproyecto traerá consigo una devastación ambiental a la región.
La obra, aseguran, pone en riesgo el sistema comunitario de agua que abastece a más de 7 mil habitantes, así como los cerros de Paula y de San Gregorio Xolox, debido a la extracción de materiales pétreos que continúa en la zona para darle viabilidad al proyecto presidencial.