×
×
Red Internacional
lid bot

Abusos sexuales. Comisario de Bariloche acusado de violar a una agente

El hecho ocurrió en la comisaría 5° del Barrio Melipal. El acusado quedó bajo prisión preventiva. La titular de Seguridad y Justicia de la provincia, intentó despegar al resto de la institución del aberrante caso, pero el rol machista de la policía es inseparable de su función represiva.

Jueves 14 de enero de 2021 20:02

Se llevó adelante la audiencia de formulación de cargos contra Roberto Parra, a quien habían apartado de su cargo, retenido sus haberes y sustraído su arma reglamentaria, como consecuencia de la denuncia de abuso sexual a una agente mujer en la comisaría 5° de San Carlos de Bariloche.

En la audiencia se detallaron los hechos y el sustento probatorio que permitió a la Fiscalía avanzar con la imputación. Los Fiscales hicieron referencia a diversos instrumentos internacionales que indican que el hecho se enmarca en un contexto de violencia perpetrado en contra de una mujer. Luego de un debate entre las partes, hizo lugar al pedido de prisión preventiva efectuado por la acusación.

“Hombres como estos no representan ni a la Policía, ni a la institución que esta secretaría y este gobierno pretenden”, sostuvo Betiana Minor, Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia de Río Negro después de la detención del uniformado. Pero los hechos la desmienten. La policía de Río Negro no es ajena al nefasto historial de impunidad y abusos que son la marca de nacimiento de todas las fuerzas represivas. Y la organización sistemática de la violencia, tanto de género como de clase por parte de estas instituciones cada día se hace más evidente.

Te puede interesar: Presente y pasado de la Policía brava de Río Negro

En la ciudad de General Roca, también se conoció que una policía denunció a un sargento de la Comisaría 3ª por golpearla y abusar sexualmente de ella. Antes de fin de año se conoció otro hecho en que dos efectivos que debían estar de servicio en la Comisaría 6ª de Allen y un tercero que estaba de franco, quienes fueron imputados por abuso sexual, secuestro y amenazas contra la ex mujer de uno de ellos y a quien tenía prohibido acercarse, con el agravante que quien debía cumplir los rondines ordenados por la Justicia para comprobar que no había sufrido un nuevo ataque, es uno de los policías acusado por el hecho.

Roberto Uriarte, papá de Otoño Uriarte, víctima de una red de trata, e impulsor de la Agrupación Otoño afirmaba en agosto en la localidad de El Bolsón: “No se trata de una o dos manzanas podridas, se trata de toda una institución represiva que tiene como función general la defensa de la propiedad privada y los grandes negocios, no nuestro cuidado. Gobierne quien gobierne siempre se responde a los mismos intereses”.