El intendente Garro arregló con Sergio Berni poner en el cargo a Sebastián Martínez Pass. En 2016, cuando Emilia Uscamayta Curí murió en una fiesta ilegal, era jefe de la Policía Local. “Debería estar imputado por corrupción”, dice el abogado querellante.
Jueves 7 de mayo de 2020 11:21
Este miércoles el sitio platense Pulso Noticias publicó un artículo de la periodista Estefanía Velo que causó indignación y polémica en la capital de la provincia de Buenos Aires. Allí se informaba que “la Municipalidad de La Plata confirmó que Sebastián Martínez Pass será el nuevo titular de la Jefatura Departamental, la cual tiene a cargo todas las comisarías de nuestra ciudad, Berisso y Ensenada. El comisario, ex Jefe de la Policía Local de La Plata, está sindicado en la causa de ‘homicidio’ de la estudiante de periodismo Emilia Usmacayta Curí en el marco de una fiesta ilegal en 2016”.
Como informó en aquel momento La Izquierda Diario, la muerte de Emilia Uscamayta Curí causó gran conmoción en La Plata, al punto que puso en el centro de la escena los contubernios y las corruptelas de empresarios de la noche íntimamente ligados al poder político local. Esa fiesta ilegal, permitida por la Policía Local y diversos funcionarios, se produjo en las primeras semanas de gestión del intendente del PRO Julio Garro, quien el año pasado obtuvo su reelección y hoy se lleva de maravillas con el Gobierno provincial de Axel Kicillof del Frente de Todos. Mucho más, obviamente, con el derechista ministro de Seguridad Sergio Berni.
Ilegalidad avalada por el Estado
La madrugada del 1° de enero de ese año el cuerpo de la joven de 28 años, estudiante de periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, fue hallado en la quinta San Cayetano de la localidad de Melchor Romero. Ella había concurrido a una fiesta que se llenó de jóvenes y, de no haber sido por su muerte, hubiera sido “todo un éxito”. El detalle es que los organizadores, que se llenaron de plata esa noche (como tantas), no tenían ningún tipo de habilitación ni municipal ni policial para el evento lucrativo.
El caso derivó en una causa penal donde los empresarios Carlos Bellone, Ismael García, Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure esperan un juicio por “homicidio simple con dolo eventual en concurso real con dos hechos de desobediencia”. Según fuentes del Poder Judicial, se estima que el proceso oral y público comenzará dentro de dos años y medio. A su vez el exsecretario de Seguridad de la Municipalidad de La Plata, Daniel Piqué, está imputado por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y espera que su caso también sea elevado a juicio.
Según informa Velo en Pulso Noticias, Piqué (que es también comisario) “en sus declaraciones ante el fiscal Ana Medina desligó la responsabilidad en el jefe de la Policía Local, Martínez Pass, y en el entonces subsecretario (y actual secretario) de Convivencia y Control Ciudadano (más conocido como Control Urbano), Roberto Di Grazia”.
Adrián Rodríguez, abogado de la familia de Emilia Uscamayta Curí, afirmó a la periodista del sitio platense que tanto Piqué como Martínez Pass tienen responsabilidades penales. De hecho, afirmó, el nuevo jefe de la Departamental La Plata estuvo sindicado “como presunto responsable en el accionar municipal vinculado con el levantamiento de la custodia policial de la quinta, sin embargo la justicia no avanzó en una imputación real en contra de ese funcionario”.
Impunes
La familia de Emilia denunció que Martínez Pass fue citado a declarar al menos dos veces ante la UFI 1 de La Plata. Pero cuando fue lo hizo sin abogado provocando más retrasos en la causa de los que de por sí ya produjo la propia Fiscalía.
Junto a su abogado Rodríguez no dudan de la vinculación directa de Martínez Pass en el caso. Y citan incluso las declaraciones del exsecretario de Seguridad Piqué que dejaron en evidencia que, como máxima autoridad de la Policía Local en ese momento, el comisario estuvo de acuerdo en que personal de su fuerza abandonara el puesto de consigna encargado de la zona de la quinta San Cayetano, que días antes había recibido multas por contravenciones y hasta una orden de clausura de Control Urbano.
Como informa Pulso, en mayo del año pasado el juez Argüero de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal aseguró que “del análisis de todas las probanzas se ha podido demostrar claramente que la orden en cuestión había sido impartida por el Jefe de la Policía Local Sebastián Martínez Pass, o en todo caso por el Segundo Jefe de la misma repartición Ariel Peña”. Para el magistrado, de hecho, “los únicos funcionarios que podrían haber aportado claridad sobre lo que en verdad ocurrió aquella noche en relación a la orden impartida en cuestión, eran el subcomisario Martínez Pass y Di Grazia, sin embargo no lo hicieron al acogerse al derecho de negarse a declarar”.
Todos Juntos por ningún Cambio
Sobre la flamante designación del comisario Martínez Pass al frente de la Departamental de La Plata, acordada entre los gobiernos local de Julio Garro y provincial de Axel Kicillof, el abogado de la familia de Emilia dijo al sitio platense que les “molesta que le den responsabilidades importantes a Martínez Pass cuando debiera estar imputado en una causa que tiene vinculación con la corrupción policial. No nos vamos a dar por vencidos. Cuando se levante todo esto vamos a denunciar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, aseguró Rodríguez.
El letrado apunta contra el Poder Judicial por “cajonear la investigación” de la responsabilidad política de la muerte de Emilia. “Hay personas con menos recursos de sectores vulnerables que por esto ya están en cana y estas personas ni siquiera son investigadas” por jueces y fiscales que “se dedican a armar causas a gente pobre”.
Y agregó que la familia Uscamayta Curí está “acostumbrada” a estos golpes, principalmente a “la falta de acceso de la justicia. El propio sistema judicial fomenta una suerte de encubrimiento a todo estos personajes, la serie de acusaciones, los elementos de prueba, omiten realizar una investigación plena que lleve a la condena o a la absolución, todo esto queda a mitad de camino”.
El exministro de Seguridad de Cambiemos, Cristian Ritondo, promovió a Sebastián Martínez Pass en julio de 2016 a comisario comando y un año después a comisario inspector. Hoy, con ese alto cargo, Sergio Berni del Frente de Todos (sucesor ideológico de Ritondo) lo nombra al frente de la estratégica y rica Departamental La Plata, en obvio acuerdo con la intendencia de Juntos por el Cambio.
“Ahora nos encontramos con que esta persona termina teniendo responsabilidades institucionales en La Plata, Berisso y Ensenada. Uno dice con el cambio de gobierno hay nuevas expectativas, aunque estamos con el mismo perro pero con distinto collar”, definió el abogado Adrián Rodríguez a la periodista Estefanía Velo. Y tiene razón.