Se decidió en la tarde de ayer participar y convocar a toda la comunidad académica de la facultad a ser parte de la convocatoria #NosotrasParamos, #NiUnaMenos, #VivasNosQueremos.
Martes 18 de octubre de 2016 10:56
La Comisión de Mujer y Diversidad Sexual del CEFyL, luego de ser el único centro en participar del Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario, y ante la convocatoria del colectivo Ni Una Menos decidió participar de la jornada de lucha por los derechos de las mujeres el miércoles 19.
El CEFyL junto con la Comisión convoca a concentrar en la facultad de Filosofía y Letras a las 16hs, para luego cortar Puan y Rivadavia, y terminar confluyendo con la movilización en el Obelisco.
A continuación reproducimos la declaración discutida en la Comisión.
El Cefyl llama a todos los estudiantes del país a decir NiUnaMenos el #19O
A las y los estudiantes nos estalla la bronca. En menos de 48hs la noticia de 6 nuevos femicidios nos invade de furia. No vamos a quedarnos de brazos cruzados. Porque ya fuimos cientos de miles las y los que en todo el país dijimos #NiUnaMenos. Ahora también, luego del multitudinario Encuentro de Mujeres en Rosario donde participamos más de 70mil compañeras, mostramos la fuerza que tenemos las mujeres organizadas. Lejos de pensarnos victimas impotentes ante esta violencia machista que se sigue cobrando la vida de una mujer cada 30 horas, sabemos que cuando estamos organizadas y en las calles tienen que tomar nota de nuestra voz y nuestra fuerza.
A un año del brutal femicidio de Diana Sacayán, en menos de una semana sucedieron el brutal femicidio de Lucía Pérez en la ciudad de Mar del Plata, una mujer asesinada por ser lesbiana, en La Matanza una mujer es estrangulada y tirada en una caja de cartón, en Mendoza una mujer violada, y en La Boca dos chicas de 15 y 18 años apuñaladas 17 veces, conmovieron al país.
El brutal asesinato de Lucia Pérez, es un claro ejemplo de la responsabilidad del Estado y del poder político, en la violencia que se ejerce contra nosotras, las mujeres. Hoy en día su familia ha sufrido numerosas amenazas y se encuentra involucrado en la defensa un abogado que trabajó con el intendente de Mar del Plata, que tiene un prontuario que va en contra de la lucha de las mujeres y la comunidad LGTBI, mostrando a las claras la complicidad del poder político.
Frente a esta brutal situación, no vamos a quedarnos calladas. Las que dijimos Ni Una Menos nos convocamos a impulsar acciones en todo el país el 19 de octubre, y con fuerza en la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestro centro de estudiantes que durante años tomó en sus manos los reclamos de las mujeres y que venimos de ser parte del Encuentro Nacional de Mujeres, estamos convencidas de esta cita de honor. Vamos a volver a salir a las calles para que ese grito de #NiUnaMenos inunde todas las ciudades del país. Porque Vivas nos queremos, porque denunciamos a este Estado responsable, a todos los gobiernos y a la Iglesia, por eso consideramos que es fundamental ser parte de la convocatoria “Nosotras Paramos. Ni una Menos. Vivas nos queremos”.
Queremos marchar junto a nuestros compañeros de cursada, de las facultades de todo el país. Y apoyar el reclamos de a las trabajadores y trabajadoras a la burocracia sindical contra la tregua total con el gobierno de Macri. Porque este tiene que ser un paro de las mujeres y un paro de todos.
#VivasNosQueremos
Por eso, llamamos a todas las y los estudiantes del país a comenzar la jornada del 19 con cortes de calles en las avenidas más cercanas de los lugares de estudio para que nuestro reclamo por la vida de las mujeres no sea invisibilizado y nuestras herramientas de organización y lucha como son los centros estén en las calles por la lucha de las mujeres.
¡Seamos cientas y cientos de miles las y los que paramos y nos movilizamos el 19 al grito de #NiUnaMenos #VivasNosQueremos!