×
×
Red Internacional
lid bot

COVID-19. Comisiones de higiene y seguridad: solo la organización de las y los trabajadores puede dar respuesta a la crisis sanitaria

La línea del gobierno de Piñera y de los empresarios va en directo ataque hacia las y los trabajadores con tal de mantener sus millonarias ganancias, falta de insumos en hospitales, despidos y suspensiones en cada lugar de trabajo es lo que defienden mientras son miles los contagiados y cientos los muertos por la pandemia.

Agrupación "Abran Paso" Agrupación de trabajadoras y trabajadores de la salud

Domingo 19 de abril de 2020

La crisis sanitaria del COVID-19 ha golpeado a la población mundial, son mas de dos millones los contagiados y miles los muertos a causa de la pandemia, en distintos países las medidas frente al virus han sido insuficientes, poniendo por delante las ganancias empresariales dejando sin empleo a millones de trabajadores en el mundo, mientras aumenta los casos contagiados, aumenta la pobreza y la desocupación.

En los hospitales la situación es critica, la salud publica comienza a colapsar, no dando abasto para toda la población, gente atendiéndose y muriendo en la calle, mientras las y los trabajadores denuncian la falta de personal e insumos no solo en Chile sino que a nivel mundial, arriesgando su vida y la de sus familias mientras intentan salvar las vidas de quienes padecen el virus.

En Chile la situación es critica, el gobierno no da respuesta a la crisis sanitaria, poniendo al centro de su preocupación las ganancias empresariales antes que la falta de insumos en los hospitales o como dar respuesta a la crisis económica que se avecina sin tener que arrojar a la pobreza a gran parte de la población.

¿Cómo respondemos las y los trabajadores a la crisis sanitaria?

Comenzaron los despidos y suspensiones con las leyes de “protección al empleo” de Piñera, que realmente protegen las ganancias de los empresarios, dejando en la calle a miles de familias, para que no sean los ricos quienes paguen la crisis dejando de lado sus privilegios. En los hospitales tienen trabajando con lo mínimo a los funcionarios de la salud, aumentando la probabilidad de que se contagien con tal de seguir funcionando para que el ministro Mañalich se llene la boca diciendo que tenemos la mejor salud del planeta, siendo que vemos como en redes sociales abundan las denuncias de la falta de insumos y personal.

En Antofagasta tenemos a uno de los pocos hospitales concesionados del país, controlado por la empresa española Siglo XXI, quien tiene a cargo también los servicios básicos de aseo, lavandería y mantención.

Las condiciones laborales de las y los trabajadores del aseo eran inaceptables, y con la pandemia saco su lado mas irracional, limitando los insumos de protección para que la empresa no tuviera que gastar mas en implementos mínimos para evitar que se contagien sus trabajadores y los pacientes.

Comenzó la rabia en las y los trabajadores sabiendo que si seguían trabajando de esa manera no serian solo ellos con contagiados sino también sus familias, por eso decidieron organizar una asamblea del sindicato que pertenecían, votando organizarse por sus propios medios para dar respuesta a las pésimas condiciones en las que tenían que trabajar, levantando una comisión de higiene y seguridad para velar por la protección de todos, eligiendo un cuerpo de delegados por área, quienes cumplen un rol fiscalizador de las condiciones laborales informando al sindicato para que este le exigiera a la empresa lo que se necesitaba para trabajar, pero la respuesta seguía siendo negativa, por lo que se organizo una paralización para exigir la aprobación a un petitorio de medidas mínimas de seguridad, el cual fue elaborado por las y los trabajadores.

Te puede interesar: Trabajadoras/es del Hospital de Antofagasta forman Comisión de Higiene y Seguridad y exigen implementos para enfrentar la crisis

Lograron paralizar un día y remecer a la dirección del hospital y la empresa, quien tuvo que ceder a todas sus demandas, desde los implementos necesarios para trabajar, mejorar las condiciones en áreas como lavandería especialmente y licencias 100% pagadas para quienes pertenecieran a los grupos de riesgo.

Te puede interesar: Doblan la mano a la empresa y consiguen sus demandas de higiene y seguridad

¿Qué lecciones se saco de esta movilización?

Una de las mas grandes lecciones fue la auto organización y la unidad de las y los trabajadores, creyendo en sus fuerzas y que ellos son quienes saben como funciona el trabajo, levantaron esta comisión de higiene y seguridad para dar respuesta a las condiciones laborales, mientras que la unidad entre ellos mismos y diferentes sectores como trabajadores industriales y del Comité de Emergencia y Resguardo, dejo en claro que no estaban solos, mostrando su importante rol dentro del hospital, “sin aseo no hay salud”, fue la consigna que impulso esta movilización hasta conseguir la seguridad que necesitaban para seguir trabajando.

Te puede interesar:[ANTOFAGASTA] Comisiones de Higiene y Seguridad de diferentes sindicatos solidarizan con manifestación de trabajadoras de aseo del Hospital Regional

Solo la auto organización y la unidad de las y los trabajadores son la fuerza que pueden doblar la mano a los grandes empresarios, no solo para enfrentar la falta de insumos y medidas de seguridad, sino también para hacer frente a los despidos y las suspensiones, como lo que ocurrió con las trabajadoras de la alimentación de la empresa Mediterránea en el mismo hospital, línea que tienen los empresarios para mantener sus ganancias, las comisiones de higiene y seguridad expresan deben expresar la respuesta que se debe dar ante la crisis y la manera en que hay que organizarse por fuera de las reglas de los empresarios y sus sindicatos vendidos, quienes le sirven para callar a las y los trabajadores.

Para que no seamos nosotros quienes paguemos la crisis, exijamos que se toquen las abultadas ganancias de los grandes empresarios, no permitamos que sean las y los trabajadores quienes deban pagar con el hambre sus familias para que unos pocos sigan teniendo sus privilegios.

Te puede interesar: Hospital Regional Antofagasta: empresa Mediterranea suspende a trabajadoras de alimentación