De inmediato el Comité 68 Pro Libertades Democráticas se pronunció ante las declaraciones de Marcelino Perelló y aclaró que nunca ha pertenecido a esta agrupación, "mucho menos representa la posición política de la generación del 68".

Sandra Romero México | @tklibera
Viernes 7 de abril de 2017
Marcelino Perelló fue dirigente del Consejo Nacional de Huelga en 1968, representante de la Facultad de Ciencias de la UNAM y en su programa de radio "Sentido Contrario" que se transmitía hasta hoy por Radio UNAM causó escándalo por aberrantes declaraciones misóginas contra las mujeres. Este día, diez después de su emisión, y debido a que causó indignación en redes sociales, fue cancelado el programa.
El Comité 68 se pronunció poco antes y este fue su desplegado:
Consideramos que las declaraciones misóginas del señor Perelló exacerban la violencia de género al hablar en sentido insultante y degradante hacia las mujeres. Rechazamos todas las violencias machistas y misóginas de sus múltiples declaraciones.
Es indispensable impedir que afirmaciones en este tenor lleguen a normalizarse en una coyuntura del país, donde diariamente ocurren siete feminicidios en el territorio.
Rechazamos las actitudes misóginas y ataques contra las mujeres, del mismo modo que reprobamos el manto de impunidad con el que se pretende proteger a aquellos que las atacan, como es el caso de Daphne y el juez Anuar González Hemadi, actualmente cesado, siendo éste, al igual que Marcelino Perelló, ejemplos conspicuos de un pensamiento misógino, retrógrado y violento.
Radio UNAM y cualquier otro medio de comunicación están obligados a rechazar este tipo de pronunciamientos. Voces como la de Perelló no deben tener espacio en Radio UNAM. Nosotros como Comité 68 exigimos su salida inmediata.
Aprovechamos este tipo de declaraciones para afirmar que nuestro compromiso como generación del 68 y Comité 68 Pro Libertades Democráticas sigue vigente en todas las luchas a lo largo del país para lograr la verdad, la igualdad y la justicia.