×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Comité de Emergencia vota continuar con la huelga hasta que se vaya Piñera

El Comité de Emergencia y Resguardo, que coordina a trabajadores de distintos sectores, junto a estudiantes y jóvenes, realizó una asamblea donde se continúa reafirmando con votaciones a mano alzada cuatro puntos para continuar la movilización hasta que se vaya Piñera y su represión.

Sábado 26 de octubre de 2019

Tras más de una semana de movilización, con cientos de miles en las calles de todo el país y una multitudinaria marcha con más de un millón de personas en la Plaza Italia, en Antofagasta, en el octavo día de protestas, se realizan diversas marchas por el centro de la ciudad, con mineros, profesionales, juventud, artistas, protagonizando las manifestaciones.

Desde el Comité de Emergencia y Resguardo- organismo que coordina a trabajadores de distintos sectores, junto a estudiantes y jóvenes-, se realizó una asamblea afuera del Colegio de Profesores, junto a varios sectores de trabajadores y estudiantes, donde se votó a mano alzada cuatro puntos para continuar la movilización: Fin al estado de emergencia, no al toque de queda, huelga general activa hasta que se vaya Piñera y Asamblea Constituyente Libre y Soberana.

En plena Avenida Argentina con calle Prat, se ubica la sede del Colegio de Profesores Antofagasta. Hasta este lugar llegaron cientos de trabajadores, mujeres, estudiantes y pobladores, para asistir a la asamblea convocada por el Comité de Emergencia.

La instancia comenzó con las palabras de Patricia Romo, presidenta del Colegio de Profesores comunal Antofagasta, reivindicando la autoorganización realizada en el comité, donde a partir de distintas comisiones, compuestas por docentes, trabajadores, médicos, estudiantes, abogados, personalidades de DDHH que han podido brindar ayuda legal, asistencia de primeros auxilios, organizando acciones, entre otros. La dirigenta llamó a la comunidad a hacerse parte de la instancia y organizar juntos cómo continuar la huelga y enfrentar la represión.

Posteriormente, Nathaly Flores, dirigenta del Sindicato Nacional Easy
realizó una invitación a hacerse parte del Comité de Emergencia y Resguardo, aclarando que hoy es el gobierno quien reprime, mientras busca acuerdos con los partidos del régimen, e instala la trampa del "diálogo social", sin responder a las personas asesinadas en estas movilizaciones, ni a las demandas estructurales que exige la población.

Además, manifestó que la huelga general de dos días no bastó para los objetivos planteados en la calle, siendo necesaria la mayor unidad de las y los trabajadores, y los cientos de miles de manifestantes que en las calles se han propuesto hacer caer al gobierno.

La dirigenta comentó que la propuesta del Comité de Emergencia y Resguardo es la unidad de los sectores, además de continuar con la huelga "organizándose en los sindicatos, en los liceos, las juntas de vecino, club deportivos, entre otros, sin confiar en el diálogo con el gobierno, quien con 19 muertos hoy busca imponer una agenda social que solo desviará esta gran fuerza. Tenemos la potencia para hacer caer a Piñera, que es una exigencia de prácticamente todo el país".

Estos días ha quedado claro que el gobierno busca mantener la herencia de la dictadura que ha favorecido a una pequeña minoría de multimillonarios. Ante esto la importancia de que sean las y los trabajadores, las mujeres y estudiantes, y la mayoría, quienes decidan cómo resolver los problemas estructurales que aquejan al pueblo trabajador y sectores populares.

La única forma de dar respuesta íntegra a nuestras demandas es sacando a Piñera y acabando con todo este cuestionado régimen heredado de la dictadura, y sobre esas condiciones impulsar una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, donde sea el pueblo trabajador y sectores populares los que decidan el futuro del país y decidan cómo resolver los problemas sociales.

Finalmente, Flores llamó a sumarse al Comité y a seguir organizándose de conjunto, bajo estas resoluciones: Fin al estado de emergencia, no al toque de queda, huelga general activa hasta que se vaya Piñera y Asamblea Constituyente Libre y Soberana.

El Estado de Emergencia sigue actuando, reprimiendo a cientos de miles de manifestantes, son cientos los heridos con perdigones, golpeados y torturados, miles de detenidos, mientras el gobierno intenta sacar cuentas felices buscando un diálogo social junto con los partidos del régimen, a través del cuestionado parlamento y de una brutal represión que lleva 19 muertos, y las demandas del pueblo trabajador y pobre sin respuestas estructurales.