Los pobladores de tradiciones indígenas de Cherán, Michoacán, expulsaron a todas las autoridades y partido políticos de la localidad para organizarse bajo un régimen de usos y costumbres.
Domingo 1ro de julio de 2018
Desde 2011 no se instalan urnas en Cherán. Los pobladores de tradiciones indígenas de Cherán, Michoacán, expulsaron a todas las autoridades y partido políticos de la localidad para organizarse bajo un régimen de usos y costumbres. “Por lo que desde 2015 no se había podido realizar alguna elección federal.”
Son 7 casillas las que debían instalarse en Cherán. Pero el Instituto Nacional Electoral (INE) decidió retirarse.
En Michoacán existe un complejo escenario militar
La militarización del Estado bajo el pretexto del combate al crimen organizado que dejó miles de violaciones a los derechos humanos y que disparó la espiral de violencia con más de 200 mil asesinados y 25 mil desaparecidos en todo el país. El gobierno del PRD, junto al PAN y el PRI, en el estado aumentaron la presencia militar en todo Michoacán.
Las asambleas, realizadas en las fogatas, expulsaron a policías, a narcos y al ejército. Expulsaron a los gobernante municipales y desde entonces no se realizan elecciones locales, estatales y federales. El INE no instala casillas electorales desde entonces. Una democracia asamblearia que se ha manifestado en solidaridad con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los normalistas, el Sindicato Minero de Michoacán y más movimientos.
El modo de organización en Cherán gira sobre la base de la construcción de un Consejo Mayor y consejos menores operativos electos en asamblea, la realización de instituciones instituciones educativas propias y una radio comunitaria. Su organo de participación es asambleario "con grupos de defensa armada rotativos". "El Concejo Mayor y los concejos operativos son electos de modo asambleario y las mujeres son mayoría. Las mujeres fueron un eje fundamental en la lucha por la autonomía y la defensa del territorio, el bosque y los manantiales."