La orden dictada por el Intendente de Santiago y por el Ministerio del Interior señala que Lorenzo Spairini "ha sido detectado en diversas actividades anti sistema, alterando el orden social del país y constituyendo de esta manera un peligro para el Estado".

Pablo Torres Comité de redacción La Izquierda Diario Chile
Lunes 6 de febrero de 2017
Lorenzo Spairini es un periodista italiano que llegó a Chile becado por la Unión Europea para observar los movimientos sociales, debiendo postular a una organización social o gremial. Colaboró entonces con la Asociación Regional Metropolitana de Trabajadores del Sename (Armetrase), en producción de videos y materiales audiovisuales para sus luchas, demandas, procesos de organización y movilizaciones.
El viernes pasado, tras una orden totalmente arbitraria y parecida de dictadura de expulsión inmediata del país, emanada desde la Intendencia de Santiago y el Ministerio del Interior, el periodista fue detenido sin posibilidad de defensa por detectives de la Policía de Investigaciones (PDI). Fue llevado inmediatamente a un cuartel de la PDI del Departamento de Extranjería y Migración, luego a otro cuartel y posteriormente al Aeropuerto para expulsarlo de Chile. Sólo puso informar por whatsapp a la organización sindical con la cual trabajaba.
Según informó Radio Villa Francia, la Asociación Regional Metropolitana de Trabajadores del Sename salió en defensa del periodista italiano: "este acto no solo como un atentado a la libertad de expresión, sino también contra los Derechos humanos, dando cuenta de una persecución y criminalización de los movimientos sociales".
Segun consignaRadio U. de Chile, también salieron denunciando la medida desde el Movimiento Cabreados de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF): “ya no hay estado de derecho tampoco en la Región Metropolitana, no basta con el pueblo mapuche, ahora expulsarán a los extranjeros que justamente cautelan nuestra democracia interna y observan nuestro sistema político, pero el gobierno les quiere llamar terroristas, queremos ver los antecedentes que tuvo el Intendente Orrego para decidir algo tan dictatorial, como en las peores épocas de la Dictadura en nuestro país." "Denunciaron a Orrego, "Intendente de la Región Metropolitana, militante DC, señor Claudio Orrego Larraín, es responsable de este horror e injusticia. Nuestro compañero Lorenzo fue expulsado del país esta mañana con escuetas razones diciendo que participaba en manifestaciones sociales y cómo no, si es periodista italiano y a eso vino a Chile. Capaz que ahora digan que porque tenía visa de turista vigente, no podía ir a las manifestaciones, ni filmar en ellas, pero ¿qué es esto?”.
A su vez, señala El Desconcierto, que desde la Coordinadora Nacional de Inmigrantes en Chile se presentó un recurso amparo ante la Corte de Apelaciones contra la expulsión de Spairini, quien no tuvo siquiera el mínimo derecho a defenderse. Según denuncian desde la organización, el caso del italiano se suma al de tres estudiantes peruanos que llegaron al país a participar en una conferencia sobre la historia del movimiento anarquista.
La orden de expulsión:

Pablo Torres
Dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR). Autor y editor del libro Rebelión en el Oasis, ensayos sobre la revuelta de octubre de 2019 en Chile, Edición Ideas Socialistas, 2021.