×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Estudiantil. ¿Cómo enfrentamos al TPP-11?

La Cámara de Diputados votó a favor del Acuerdo de Asociación Transpacífico pero, ¿qué podemos hacer los jóvenes y estudiantes que exigimos su rechazo?

Romina Fuentes

Romina Fuentes Licenciada en Medicina Veterinaria de la U. de Chile y militante de Pan y Rosas y Vencer

Jueves 18 de abril de 2019

Este miércoles la Cámara de Diputados aprobó el polémico Acuerdo de Asociación Transpacífico, conocido como TPP-11. Este acuerdo fue votado por todo Chile Vamos, la Democracia Cristiana, el Partido Radical y un voto del Partido Socialista (Jaime Tohá).

Te puede interesar:Cámara de Diputados aprueba el TPP11 con votos de la derecha y la DC

Si ya las políticas de la derecha y de la ex Concertación allanaron el camino a las ganancias de los capitalistas nacionales y extranjeros, el TPP11 restringirá el campo de acción de las empresas del Estado. También prohibirá los derechos sociales, como el derecho a huelga. Establecerá el dominio sobre las semillas, abriendo paso a transnacionales como Bayer-Monsanto junto con monopolizar el mercado farmacéutico. Además, se sancionarán los derechos de autor junto con restringir el acceso a la cultura.

Por su parte, el Frente Amplio votó su rechazo pero, sigue depositando sus fuerzas en la alianza de la oposición parlamentaria para enfrentar a la derecha. El Frente Amplio y el Partido Comunista no han puesto a disposición sus tribunas parlamentarias y las fuerzas desde la dirección de los principales organismos estudiantiles y sindicales, como la CUT y el Colegio de Profesores, para articular el descontento de un sector de la juventud estudiantil y trabajadora contra el TPP-11.

Te puede interesar: 5 razones para organizarnos en contra del TPP-11

Como lista a Federación de la Universidad de Chile, lista B: "Para Vencer, encendamos la fuerza de mujeres, trabajadores y estudiantes", creemos que la movilización de los compañeros movilizados en las facultades de Ciencias Sociales, Filosofía y Humanidades, y, Campus Sur, es la estrategia que debemos seguir junto con un voto político de rechazo al TPP11. Pero, no podemos quedarnos solamente en esta arista. Hoy día el movimiento estudiantil tiene que luchar por la renacionalización de los recursos naturales bajo gestión de los trabajadores y comunidades, que es la única forma para poner a disposición este recurso a nuestras necesidades y poder enfrentar a los empresarios y a la derecha.

Te puede interesar: ¿Qué es el TPP- 11 y por qué genera tanto rechazo?