El MAC publicó esta semana una declaración, como parte de un boletín para repartir en los lugares de trabajo. Las propuestas del clasismo contra el saqueo de Macri y la complicidad peronista.
Viernes 7 de septiembre de 2018
¡Paro Activo Ya!
Abajo el saqueo de Macri y el FMI
con la complicidad del PJ y los gobernadores
12 de septiembre. Jornada nacional. En defensa del Astillero Río Santiago y en apoyo a las todas las luchas.
Estamos viviendo una nueva crisis y un nuevo saqueo al pueblo trabajador. El dólar sube de forma descontrolada. La devaluación del peso, va hacer subir aún más los precios y las tarifas que están dolarizadas. Mientras, sigue la fuga de capitales hacia el exterior. Cada día se van 200 millones de dólares por “pago de deuda” y 100 millones por “fuga de capitales”.
Para los trabajadores, todo va a empeorar si no hacemos nada. Los números lo dicen todo. El Banco Central reconoció que para las consultoras la inflación será de más del 40% cuando la mayoría de las paritarias cerraron entre 15 y 25%, las que se acercaron al 30 también quedaron lejos. El INDEC aceptó que solo en el primer semestre los trabajadores registrados perdieron 6% de salario y los “no registrados” 10%. Los jubilados perderán 13%. Solo entre mayo y junio se perdieron 21 mil puestos de trabajo.
Macri dio por televisión un mensaje lleno de cinismo. Dijo que “todos tenemos que hacer un esfuerzo”. Pero con sus anuncios los empresarios y la patria financiera se la seguirán levantando en pala. El único ajuste será sobre el pueblo trabajador. Un ajustazo. Dijo que va a cumplir con sus "compromisos externos", es decir pagando la deuda. A su plan de ajuste lo llama "reducir el déficit fiscal", pero es justamente esa deuda la que explica el 53% de ese déficit. Un saqueo. O sea que lo que va a bajar es el presupuesto a la educación y a la salud pública, atacando los salarios y puestos de trabajo. Esto ya provocó la gran lucha de docentes y estudiantes universitarios y los paros docentes bonaerenses, además de las masivas movilizaciones del Astillero Rio Santiago, reprimidas por Vidal. La del Astillero se convirtió en una lucha testigo de la que tenemos el orgullo de ser parte. Esta semana vimos a miles de estatales rechazando los despidos y medidas del gobierno con asambleas y marchas.
El gobierno y los grandes capitalistas nos están llevando a una crisis histórica y otra vez quieren que sea el pueblo trabajador el que pague las consecuencias de una crisis que ellos provocaron y de la que piensan beneficiarse en medio de la miseria de millones.
Los gobernadores peronistas están negociando con el gobierno y acuerdan en la necesidad de hacer un ajuste fuerte. Incluso también reprimen como mostró la muerte de Ismael de 13 años frente a un supermercado en Chaco. Los K plantean que hay que esperar al 2019, cuando el saqueo está pasando ahora. Además se niegan a plantear el no pago de la deuda, por lo que si llegasen a ganar, terminarán haciendo ajustes a la educación, a la salud y al salario.
La dirigencia de la CGT llamó un paro con 25 días de anticipación, lo mismo que Moyano y las CTA. Ahora dicen que “podrían” adelantarlo. Eso no tendría que discutirse ni un segundo, pero desde que asumió Macri han sido sostenedores del gobierno y lo dejan avanzar en sus planes. No solo los “gordos”: también las conducciones sindicales kirchneristas, como Foetra, Satsaid y el Subte, han firmado estas semanas acuerdos que entregan derechos laborales y sindicales.
Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, planteamos que es necesario salir a la lucha de forma inmediata. Hay que dar apoyo a todos los sectores en lucha, como los docentes, los universitarios, los estatales y el ARS. A los conflictos que recorren el país, desde las fábricas ceramistas (Neuquén), Exincor (Jujuy), Fabricaciones Militares (Santa Fe-Córdoba), Epec (Córdoba) y apoyar a los que sufren despidos (Siam, Coca-Cola, Mondelez, Línea 60, entre tantas otras). Tenemos que coordinar a todos los sectores en lucha, por región y nacionalmente.
Exigimos, frente al salto en la crisis, que el paro se haga de forma urgente, que sea de 36 hs y con cortes y movilización. Impulsamos y reclamamos asambleas en todos los lugares de trabajo para discutir democráticamente cómo enfrentar este ataque. El movimiento de lucha de las mujeres, que copó las calles este año, debe salir a pelear en común con toda la clase trabajadora para impedir este saqueo y conquistar sus derechos. El movimiento estudiantil que está tomando facultades en defensa de la educación pública y poniendo en pie espacios de organización democráticos como las Interfecultades, tiene que ser parte esta lucha.
El paro que necesitamos no puede ser una medida aislada, sino el inicio de un plan de lucha serio, que prepare la huelga general para derrotar los planes de Macri y el FMI. Pero además, necesitamos pelear por nuestra propia salida, de los trabajadores y el pueblo. Para que esta vez la crisis la paguen los grandes capitalistas. Son ellos o nosotros. Son ellos los que imponen su plan con más desocupación y miseria para nosotros y nuestras familias, o somos nosotros los que imponemos una salida en función de los intereses de las grandes mayorías obreras y populares. Por esa razón no podemos permitir que la burocracia de la CGT use nuestra lucha para apoyar a los distintos sectores del PJ que son cómplices del ajuste.
Para darle fuerza a esta salida, este 12 de septiembre llamamos a participar masivamente en la Jornada Nacional por el Astillero Río Santiago y contra el ajuste de Macri y el FMI. Paro, cortes y movilizaciones. Obreros, estatales, docentes, estudiantes. ¡Todos a las calles!