×
×
Red Internacional
lid bot

Violencia contra las mujeres. ¿Cómo enfrentar la violencia hacia las mujeres en el IPN?

El 22 de marzo se dió a conocer el caso de una estudiante de la Voca 7, quién fue víctima de abuso, ante eso y el nulo caso, lo cual causo un gran descontento en la comunidad y abre la pregunta ¿Qué hay que hacer para enfrentar la violencia hacia las mujeres en el IPN?

Viernes 25 de marzo de 2022

Hace unos días se dio a conocer que al interior de la Vocacional 7 del Instituto Politécnico Nacional fue violada e intoxicada una estudiante del plantel por un compañero de clase y un adulto trabajador de la escuela, ante esto la madre de la menor levanto una denuncia.

A pocas horas las autoridades de la voca 7 trataron el acto como indisciplina, para después asegurar que no existió ninguna agresión al interior del plantel, lo cual causo una gran indignación y repudio por parte de la comunidad politécnica, que están convocando a movilizarse tanto el día de jueves 24, a las 11 y el viernes 25, a la 1 en las inmediaciones del plantel, ambas convocatorias mixtas y con el hashtag #ElIPNNoMeProtege.

Pero esto no es la primera vez que sucede por ejemplo, en el 2014 en el marco del feminicidio de Edith, estudiante de la ESCA y activista en el movimiento del IPN, otra estudiante había denunciado ante la mesa de diálogo que fue trasmitida por el canal 11, un caso de acoso y violación sexual por parte de un profesor, a lo cual el Director General, que en ese momento era Enrique Fernández, intentó ignorar el caso y regresar a la orden del día y la abogada general Adriana Campos, solo se justificó diciendo que lo ocurrido no pasó en la escuela.

En el 2020 Rodríguez Casas director del IPNen esas fechas, a pesar de que dijo que se estaban atendiendo todos los casos de violencia al interior del plantel, no solo no atendió ni dio respuestas a las manifestaciones contra la violencia de género, sino que su respuesta fue el despliegue de más policía, la misma policía que hostigo e impidió una manifestación contra casos de acoso y la impunidad.

El actual director Reyes Sandoval, director nombrado por el actual López Obrador, se intenta lavar las manos con distintos comunicados, esto demuestra el rol que han jugado y juegan las autoridades del IPN, que encubren y perpetúan las condiciones para que se reproduzca la violencia y qué incluso las medidas que ocupan sirven para fortalecer el lado represivo y punitivo de la institución.

Por ejemplo, en la movilización del día jueves las autoridades de la Voca 7 ocuparon a la PBI y policía de la SSC para impedir la movilización de estudiantes contra la violencia machista.

¿Qué podemos hacer para enfrentar la violencia en el IPN?

Ante esto es necesario mantener la organización al interior del IPN en primer lugar para que se esclarezca lo sucedido a Jazmín, estudiante de la voca 7, lo cual tiene que pasar por la investigación de una comisión independiente conformada por abogadas, familiares de víctimas de feminicidio y activistas independientes que son reconocidas por su lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Además de pelear por un plan integral contra la violencia a las mujeres en el IPN, que contemple transporte seguro y gratuito para que todes puedan llegar segures a sus casas, asignaturas obligatorias sobre géneros y sexualidades en todas las carreras y niveles.

Licencias laborales y escolares para mujeres víctimas de violencia, así como garantizar refugios transitorios en condiciones dignas para toda mujer que sea víctima de violencia o cuya integridad física, psicológica y/o emocional esté en riesgo.

Comisiones de género tripartitas conformadas por estudiantes, trabajadoras y académicas, que discutan de forma independiente de las autoridades y resuelvan, acompañadas de grupos interdisciplinarios para prevenir, y atender casos de violencia.

Entre otras medidas más, las cuales solo se lograrán con la lucha independiente y con la construcción de un movimiento masivo e independiente en el Politécnico y fuera de el y en unidad con otras luchas porque la violencia hacia las mujeres es un problema que recorre todo nuestro país.

Te puede interesar: [Por un plan integral contra la violencia de género en la UNAM>https://www.laizquierdadiario.mx/Por-un-plan-integral-contra-la-violencia-de-genero-en-la-UNAM]