×
×
Red Internacional
lid bot

ESCRIBE NICOLÁS DEL CAÑO. ¿Cómo enfrentar los ajustes y decretazos?

Los desafíos de la izquierda y los luchadores ante los primeros ataques de Macri.

Nicolás del Caño

Nicolás del Caño @NicolasdelCano

Jueves 17 de diciembre de 2015 09:17

No pasó una semana de la asunción de Macri y muchos de los planes que denunciábamos en la campaña ya están en marcha. “Ustedes tenían razón” nos dicen en la calle.

La “revolución de la alegría” es una serie de medidas a favor de los “dueños del país”. La eliminación de las retenciones al campo y las rebajas a la industria, el aumento de precios, el tarifazo que se viene, tuvieron como frutilla del postre una devaluación de por lo menos 40%.

“No sabemos a cuánto va a estar el dólar mañana” dijo Prat Gay. Lo que es seguro es que la devaluación va a terminar afectando el bolsillo del pueblo trabajador. Porque ese es el objetivo: licuar el salario, que querrán que aumente por debajo de la inflación.

La devaluación del 2002 hizo caer el salario real más del 30% y la de enero de 2014 de un 5%. No fue magia. Primero acelerará la inflación afectando los bolsillos populares y más tarde la recesión traerá despidos.

No nos prestamos a la trampa de Macri

Ese es el plan del gobierno de los empresarios que encarna Mauricio Macri. Y ese fue uno de los motivos de nuestro rechazo a reunirnos como hicieron los otros ex candidatos presidenciales. Pero también lo hicimos rechazando los métodos cada vez más anti-democráticos con que toma sus medidas.

Como planteé en la carta que envié al Presidente, desde el Frente de Izquierda no vamos a legitimar a un Gobierno que se apresta a ajustarnos por decreto. Esas reuniones “para la foto” tenían el objetivo de presentar como “dialoguista” a un Gobierno que iba a empezar a aplicar un brutal ajuste sobre el pueblo trabajador, y que iba a hacerlo mediante decretos y resoluciones. Al mismo tiempo que nos convocaba a reunirnos anunciaba que no llamaría a sesiones extraordinarias del Congreso, con lo cual dejaba claro que ni siquiera iba a permitir el más mínimo debate. A Macri no le preocupa tanto su falta de mayoría parlamentaria sino la posibilidad de que el debate se transforme en escenario de movilizaciones de los trabajadores y los sectores populares.

Scioli y Massa, al prestarse a la farsa del “diálogo”, confirmaron lo que denuncié en la campaña, que su rechazo al ajuste era pura demagogia. Parece que su verdadero lema es “el que gana ajusta, el que pierde acompaña”.

Algunos compañeros nos plantearon que había que ir y decir lo que opinábamos, nuestras diferencias. Pero el “diá- logo” era una trampa. Lo importante era la foto para después avanzar con su verdadero plan de medidas. En cambio nuestro rechazo y los motivos tuvieron enorme repercusión pública, que confirma que el Frente de Izquierda es una voz en la realidad política nacional.

Con esa responsabilidad, desde el PTS en el Frente de Izquierda decidimos lanzar esta semana una campaña contra los decretazos y por la apertura de sesiones. Queremos que se puedan debatir de cara a todo el pueblo las medidas que ya se están implementando y que van a afectar los intereses vitales de millones de argentinos. Pero además, el Frente de Izquierda tiene toda una serie de proyectos urgentes: salario mínimo igual a la canasta familiar; actualización de salarios mensual de acuerdo a la inflación; prohibición de despidos por veinticuatro meses; terminar con todas las formas de precarización laboral; bono especial de fin de año para compensar los aumentos siderales del último mes; eliminación del impuesto a las ganancias para los trabajadores bajo convenio; 82 % móvil a todos los jubilados, no solo para la mínima. Son parte de un programa para que a la crisis la paguen los capitalistas, como planteamos en este periódico.

Organizar la resistencia

Ante esta situación, estamos convencidos que hay que organizar la resistencia contra el gabinete de guerra de Macri y sus planes. La burocracia sindical hasta ahora no movió un dedo y adelantó que está dispuesta a ser parte de un “Pacto Social” con los patrones que deje pasar el ajuste. En cambio, la izquierda y el sindicalismo combativo estamos dando muestras de que vamos a enfrentar esta “revolución de la alegría” para los empresarios.

Estamos dando pasos. El sábado 12 estuve en Madygraf sin patrones, un símbolo de quienes se negaron a pagar la crisis de los empresarios. Ellos organizaron junto a comisiones internas y delegados de la Zona Norte un encuentro de trabajadores que se propone confluir con otros sectores para coordinar y unir a quienes quieren enfrentar el ajuste.

Fue un importante paso, porque tenemos que empezar desde ahora a organizarnos y movilizarnos para defender nuestros intereses.

Además, les estamos proponiendo a los partidos integrantes del Frente de Izquierda, convocar un gran acto para repudiar las medidas del gobierno y los empresarios, y presentar nuestra salida.

Queremos que los miles de trabajadores, mujeres y jóvenes que ven en el Frente de Izquierda una alternativa para enfrentar a los capitalistas, se sumen a militar con nosotros por esta perspectiva.or esta perspectiva.


Nicolás del Caño

Es diputado nacional por el Frente de Izquierda y dirigente del PTS. Es autor del libro Rebelde o precarizada. Vida y futuro de la juventud en tiempos de FMI.

X Facebook Instagram