Autoridades anunciaron “es la primera vez que un debate presidencial contará con la mayor participación ciudadana”.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 12 de junio de 2018
Esto será posible gracias a las redes sociales que fungieron como el canal de comunicación entre la autoridad electoral y la población. Se expresa así la incidencia de la era digital de la comunicación en estos comicios.
Se realizará el tercer y último encuentro entre los cuatro candidatos a la presidencia de México a las 21:00 horas de este martes 12 de junio.
Desde hace un mes, el Instituto Nacional Electoral (INE) convocó a la población a enviar sus preguntas de temas de economía, tecnología, pobreza, educación, salud, sustentabilidad y cambio climático, a través de redes sociales. Se recibieron 10 mil 626 preguntas a través de Twitter y 762 por Facebook.
Fueron el ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara, a través de su Laboratorio Signa Lab y la Universidad Veracruzana y su Laboratorio para el Análisis de Información Generada a través de Redes Sociales en Internet (LARSI), las instituciones que llevaron a cabo la sistematización de la información para realizar preguntas y comentarios a los candidatos presidenciales.
Así es que ambos laboratorios procesaron las más de 11 mil preguntas recibidas por Twitter y Facebook y elaboraron nubes y gráficas con las principales palabras mencionadas, los temas más recurrentes y las preguntas que fueron más compartidas por otros usuarios de redes sociales.
Según informan las autoridades electorales, este material fue entregado a los moderadores del Tercer Debate: Gabriela Warkentin, Leonardo Curzio y Carlos Puig, quienes las emplearon como base para elaborar las preguntas específicas que se formularán a cada uno de los candidatos, así como los planteamientos generales que abrirán los segundos segmentos de cada bloque.
A su vez, las empresas Facebook y Google realizaron reportes de las tendencias de búsquedas y comentarios de los usuarios en estas redes sociales acerca de los temas del debate, los cuales también servirán como base para la moderación.
Este martes se podrá seguir el debate en vivo a través de Twitter, Facebook y YouTube.
Con información de Notimex