Siguen las insólitas declaraciones de integrantes del Frente de Todos, luego del golpazo electoral del domingo pasado. Ahora le tocó el turno al dirigente sindical y diputado que habla como si no tuviera ninguna responsabilidad en el rumbo económico impuesto por el oficialismo. Uno de los que quieren engañar con que habrá "cambio de rumbo" cuando lo que viene es un acuerdo con el FMI.
Martes 14 de septiembre de 2021 12:02
Siguen las repercusiones dentro de la coalición gobernante por el golpazo electoral que recibieron el domingo pasado. Ahora le tocó el turno a Hugo Yasky, Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina y actual diputado por el Frente de Todos, que habló a través de sus redes sociales y de una entrevista radial a Radio 10.
“ Cuando la pobreza y el aumento de precios arrinconan a millones de compatriotas, al voto bronca no hay cómo pararlo. A partir de hoy, tolerancia cero con los especuladores y los formadores de precios”, expresó Yasky. Tres preguntas son las primeras que surgen. Por un lado, al ser diputado y dirigente sindical, ¿no tiene alguna responsabilidad en el rumbo económico y político que impuso el Gobierno? Y por el otro, ¿por qué no lo hicieron antes? ¿ declaraciones, no serán ahora un engaño electoral?
Cuando la pobreza y el aumento de precios arrinconan a millones de compatriotas, al voto bronca no hay cómo pararlo.
A partir de hoy, tolerancia cero con los especuladores y los formadores de precios.
— Hugo Yasky (@HugoYasky) September 13, 2021
Yasky también sostuvo que "para restituir el vínculo con ese voto que se nos fue" es necesario dar "respuestas de tipo cotidiana". como "mejorar la situación de los asalariados, demostrar que la reactivación está pasando y que eso produce una mejora en las calidades de vida de los jubilados, de los cuentapropistas, de los asalariados".
A partir de hoy??? Ah pero cuando sabías que firmabas salarios de miseria para les trabajadores no pataleabas. Ahora que se les acaba la fiesta venís a hablar? mientras pierden les trabajadores no importa pero cuando pierden uds si? Menos chumuyo y pelea por salarios de verdad
— Marilina.arias (@arias_marilina) September 13, 2021
Mención aparte merece además que en tanto dirigente sindical a Yasky le cabe otra responsabilidad: dejar pasar el ajuste y ataque a las condiciones de vida de los trabajadores.
Te puede interesar: Excusas tras el sacudón.Pérsico descolocado: “Lo que veníamos a hacer no era esto
Te puede interesar: Excusas tras el sacudón.Pérsico descolocado: “Lo que veníamos a hacer no era esto
El golpe, además de duro, fue sorpresivo y descolocó a dirigentes y funcionarios del Gobierno nacional que ensayan explicaciones que, además de resultar insólitas, terminan demostrando lo que en la calle ya se veía: que las medidas gubernamentales no dieron respuestas a las demandas y necesidades de los sectores trabajadores y populares.
Los trabajadores tenemos tolerancia 0 con los burócratas dirigentes sindicales convertidos en diputados que miran para otro lado, dejan pasar y votan leyes de ajuste de este gobierno como a los jubilados y nos quieren entregar al FMI, por eso los trabajadores votamos al FIT
— Federico Puy (@fedepuy) September 13, 2021
La crisis producto del resultado electoral tensó aún más la interna dentro del Frente de Todos. Desde sectores autodenominados más de izquierda, ligados a movimientos sociales y de trabajadores, hacen críticas y exigen cambio de rumbo. Sin embargo, este tipo de declaraciones funcionan como un juego para evadir responsabilidades y seguir sosteniendo el apoyo al Frente de Todos.
Te puede interesar: Elecciones.Autocríticas y reclamos de cambio de rumbo: un oficialismo en crisis tras la derrota electoral
Te puede interesar: Elecciones.Autocríticas y reclamos de cambio de rumbo: un oficialismo en crisis tras la derrota electoral
Como venimos sosteniendo desde la izquierda. El aumento de la pobreza, la desocupación y el deterioro en las condiciones de vida de las grandes mayorías no fueron responsabilidad de la pandemia, fueron responsabilidad de las decisiones gubernamentales que profundizaron el ajuste y los padecimientos de amplios sectores de la población.
En última instancia esto, que no vio venir el oficialismo es lo que explica su bajo rendimiento electoral.
Te puede interesar: PASO 2021.Del Caño: "Que la izquierda sea tercera fuerza a nivel nacional es un mensaje claro"
Te puede interesar: PASO 2021.Del Caño: "Que la izquierda sea tercera fuerza a nivel nacional es un mensaje claro"