Luego de la jornada de protesta y visibilización, realizaron una asamblea donde definieron los pasos a seguir. ¡Sumate a la campaña!
Viernes 5 de julio de 2024 00:32

Este jueves 4 los trabajadores del Hospital realizaron una acción de visibilización contra los despidos, en defensa de la salud y por aumento de salario para los residentes, acompañados por pacientes, vecinos, las asambleas barriales, la posta de salud, organizaciones políticas y sindicales solidarias.
Desde primera hora de la mañana distintas médicas y profesionales dieron sus testimonios en decenas de medios de comunicación, logrando traspasar la pantalla y conmover al público.
Te puede interesar: Hospital Posadas en los medios: "Nuestro trabajo es fundamental, brinda un servicio irremplazable"
Te puede interesar: Hospital Posadas en los medios: "Nuestro trabajo es fundamental, brinda un servicio irremplazable"
Periodistas, panelistas, conductores no podían creer lo que escuchaban: los años que llevan contratadas, las horas que trabajan en el Hospital y atendiendo por teléfono consultas de pacientes, los bajos salarios que cobran, cómo padecen el pluriempleo, la falta de herramientas adecuadas de trabajo e insumos hospitalarios, y también sobre la creciente demanda en el marco de la crisis social que atraviesa el país. También mostraron sus recibos de sueldo y pruebas sobre el cumplimiento de asistencia, frente a las mentiras del Gobierno.
El apoyo popular con la causa del Hospital Posadas va creciendo, pero ni las autoridades de la institución ni las nacionales, atienden el reclamo de los despedidos y despedidas, mientras están generando una crisis de atención y tratamiento a los pacientes.
Por eso mismo, al finalizar la acción de visibilización, por un lado los residentes participaron de una acción nacional en la Ciudad de Buenos Aires por aumento de salario; y el resto de los trabajadores junto a los despedidos participaron de la asamblea convocada por la Cicop seccional.
¿Qué medidas resolvieron llevar adelante?
El próximo jueves legisladoras y legisladores de diferentes bloques de la Cámara de Diputados recibiremos a trabajadoras y trabajadores que están sufriendo los despidos, tanto en el sector público como en muchas empresas privadas. Son miles de compañeras y compañeros que se… pic.twitter.com/ZK0x7EiTJM
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) July 4, 2024
Frente a la coordinación de asambleas barriales de la zona oeste del próximo sábado, integrantes de las mismas y Lauga Bogado (Cicop Posadas) invitó a los trabajadores del Hospital a participar de la misma. Como parte de unir fuerzas con la comunidad y aquellos trabajadores que vienen enfrentando en común y desde abajo las políticas de este Gobierno, a pesar de las conducciones sindicales burocráticas, como te cuentan en este video:
Te puede interesar: Coordinación para enfrentar el ajuste, los despidos y la represión. Asambleas del Oeste: ¿Cómo seguimos después de la Ley Bases?
Te puede interesar: Coordinación para enfrentar el ajuste, los despidos y la represión. Asambleas del Oeste: ¿Cómo seguimos después de la Ley Bases?
Por la noche, ante la repercusión del conflicto del Posadas, el Ministro de Salud de la Nación fue al estudio de LN+. Allí repitió las versiones infundadas de supuestos incumplimientos de horario y asistencia, como motivo de los despidos. Pero los trabajadores les respondieron rapidamente con pruebas que demuestran todo lo contrario. Off side, para Mario Russo.
El Ministro de Salud, Mario Russo, MIENTE. Dice que nos echaron del Hospital Posadas porque no trabajamos. Este es mi último recibo de sueldo donde cobré el "premio estímulo a la asistencia" completo. pic.twitter.com/4MLH3YTeH7
— Luis Sucher (@luis_sucher) July 4, 2024
Te puede interesar: Hospital Posadas: "El Ministro de Salud miente", las pruebas de los trabajadores
Te puede interesar: Hospital Posadas: "El Ministro de Salud miente", las pruebas de los trabajadores