Termina el año y el intendente Luque lo festeja con tarifazos: su proyecto prevé un aumento en los servicios eléctricos de 60% y 40% en el servicio saneamiento. En Chubut continúan las medidas en favor de los que siempre ganan.
Miércoles 9 de diciembre de 2020 13:05
El intendente Juan Pablo Luque del Frente Todos, quien se reunió recientemente con el Presidente Alberto Fernández, valoró la fructífera reunión y anticipó medidas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
Pese a los anuncios, Luque no tardó nada en borrar con el codo lo que escribiera en su cuenta personal de Facebook y así fue que envió de manera apresurada al Concejo Deliberante el pedido de aumento impositivo que hiciera semanas atrás la Gerencia de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. El proyecto prevé un nuevo impuestazo en los servicios eléctricos de un 60% de aumento y un 40% en el servicio saneamiento.
Otra medida antipopular, contra el pueblo trabajador de Comodoro y la región.
Son miles de familias de Comodoro y la región que no llegan a fin de mes, con una importante pérdida de empleo y poder adquisitivo, sin poder hacer frente a los elevados costos de los alquileres y el cada vez más dificultoso acceso a la vivienda. Muchas de ellas sin acceder siquiera a una canasta básica, que según el informe de los trabajadores de ATE Indec, una familia tipo necesitó un salario de $ 73.470 para cubrir las necesidades básicas. Es en este marco de empeoramiento de las condiciones de vida que avanzan con el nuevo impuestazo.
Te puede interesar: Paritarias de miseria: los salarios cayeron hasta 7 % en septiembre
Te puede interesar: Paritarias de miseria: los salarios cayeron hasta 7 % en septiembre
Miércoles y jueves con movilizaciones y actividades en toda la provincia.
Miércoles 9 de diciembre
● 10:00 hs en las puertas del Concejo Deliberante de Comodoro, manifestación
de vecinos contra el tarifazo.
● 19:30 hs Concentración y marcha Plaza Kompuchewe por el agua
● 22:00 hs Presentación Festival por el Agua.
Jueves 10 de diciembre
● 08:00 hs Alerta legislativa, frente al Concejo Deliberante de Comodoro, Transmisión en vivo desde legislatura.
Esta semana se conoció la noticia que generó diferentes opiniones al respecto. Por un lado quienes han defendido históricamente los tarifazos y el ajuste, al igual que Luque, afirmando que no queda otra alternativa que aumentar las tarifas. Por otro lado la comunidad que se viene manifestando a través de las redes sociales, rechazando el nuevo impuestazo, y que organizó una manifestación en las puertas del Concejo Deliberante para este miércoles 9 de diciembre a las 10 hs.
Te puede interesar: Fernández admitió que aumentarán las tarifas y lo llamó “corrección de precios"
Te puede interesar: Fernández admitió que aumentarán las tarifas y lo llamó “corrección de precios"
Los mismos de siempre
Los dichos de Luque van en sintonía con la política impulsada por el PJ y sus intendentes. Simoncini, Buzzi-Bohe, Di Pierro-Linares, Linares-Luque y ahora Luque-Macharasvil. Mismo partido, mismo ajuste, caracterizado por beneficiar a los grupos económicos concesionarios de servicios. Lo mismo sucedió con el transporte público de pasajeros, concesionado a Patagonia Argentina y Transporte Comodoro, que mantienen el monopolio de un servicio sumamente costoso y deficiente, a pesar de recibir abultados subsidios nacionales, provinciales y municipales. También sucedió con Servicio de Recolección de Basura, concesionada a la empresa de Cristobal Lopez, que mantiene el dominio del servicio.
Te puede interesar: Comodoro Rivadavia: nuevo tarifazo en la “Capital Nacional del Petróleo”
Te puede interesar: Comodoro Rivadavia: nuevo tarifazo en la “Capital Nacional del Petróleo”
Arcioni-Fernández: concesiones, ajuste y entrega de recursos.
En materia energética observamos que la matriz productiva de la región se encuentra profundamente saqueada en sus recursos. Petróleo, gas, pesca, aluminio y grandes extensiones de tierra configuran el régimen de saqueo y explotación. El Gobernador Arcioni del Frente Todos, busca por todos los medios aprobar esta semana la zonificación minera. La lucha del pueblo de Chubut resiste a pesar del avance del Gobierno de Fernández y Arcioni que, junto a los diputados e intendentes del Frente de Todos, quieren hacer pasar la zonificación. Es necesario que los sindicatos llamen a un plan de lucha, con paro activo y movilizaciones en toda la provincia para que seamos miles en las calles.
Con la economía reprimarizada, que obliga a exportar todos los bienes y recursos, a la vez que se importa sus derivados y productos, siendo nuestra región proveedora de bienes para las ganancias de los capitalistas, mientras se ajusta al pueblo de Chubut, incluyendo sectores estatales activos y pasivos de salud y educación.
El PTS en el Frente de Izquierda Unidad rechaza los tarifazos de Luque y los concejales. Este ataque al bolsillo del pueblo trabajador es parte de la política de ajuste del gobierno nacional de Alberto Fernández.
No a la megaminería contaminante. No al pago de la Deuda Externa Chubut. Fuera el FMI de Argentina. Plata para educación, salud, trabajo, cultura y vivienda.