×
×
Red Internacional
lid bot

Estudiantes secundarios. Comunicado ACES: Llamado a Paro y movilización 20M

A continuación reproducimos un comunicado de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios con respecto a los hechos sucedidos el 14 de mayo y el asesinato de los dos estudiantes mientras se manifestaban.

Miércoles 20 de mayo de 2015

Desde la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios, nos referimos a los hechos ocurridos el pasado 14 de mayo de 2015 en la marcha por la educación efectuada en Valparaíso, que culminó con dos compañeros asesinados en nombre de la propiedad privada.En esta instancia, hacemos el llamado a reflexionar las razones del problema de fondo que lleva a integrantes de la sociedad a cometer tales hechos de violencia desmedida e injustificada, donde se ve que predominan las lógicas individualistas por sobre un sentido de colectividad, que hoy se encuentra reducido al mínimo; en este sistema una estructura u objeto de propiedad privada vale más que dos jóvenes vidas.

Está claro que hay quienes defienden y justifican el actuar de quién protege sus méritos, contra argumentando a través de medios de prensa on-line toda crítica a los hechos.A partir de esto, es nuestro deber como estudiantes cuestionarnos el porqué de este pensamiento individualista, el egoísmo y la codicia influyentes en el razonamiento que guía nuestro día a día. Cuando hablamos del trasfondo, estamos apelando directamente a la educación chilena.Impartida a través de métodos inhumanos, con nula interacción, contenidista y explotadora, es la educación que nos forma para ser mano de obra barata. Siendo este el objetivo fundamental del sistema educativo, sensato a ojos de la clase dominante, es el que reproduce las lógicas de la defensa irracional a la propiedad privada, justificándola por la meritocracia, ignorando los motivos porque nos inculcan estos valores: Perpetuar y legitimar la explotación, utilizando el sesgo que causa la necesidad.Esta problemática afecta a la clase trabajadora transversalmente, y sus graves repercusiones han sido evidenciadas a su máxima expresión con la muerte de Diego y Exequiel. ¿Qué puede llegar a justificar terminar con dos vidas? ¿Es esta la educación que queremos? ¿Es la violencia cotidiana justificable al sentido común? Analicemos los acontecimientos recientes, tanto como la represión ejercida contra toda expresión de descontento por estos hechos y contra todo aquel que lucha, con un motor de cambio y mejoramiento.

Queremos entregar públicamente nuestras condolencias y apoyo a la familia, amistades y compañeros de Diego y Ezequiel.Q.E.P.D. Hoy, con esta invitación a reflexionar, deseamos también plantear un problema bastante contingente: la reforma educacional impulsada en la actualidad no cambia estos valores, mas bien incluso llega a perpetuarlos. Esta reforma genera cambios superficiales sobre una educación que enseña todos los anti valores antes mencionados, que, como dijimos antes, nos hace mano de obra barata antes que personas. Este problema en la educación es el principal, por esto debe ser cambiada en su totalidad, de forma estructural, planteándonos que es lo que queremos con la educación, que sujetos se propone formar, y que sociedad es la que quiere reproducir. Frente a esto, hacemos un llamado a movilizaciones previas a la cuenta que realizará la presidenta, como todos los años, este 21 de mayo. Debemos mostrar como estudiantes que los cambios propuestos hoy por el gobierno no satisfacen nuestras necesidades ni corresponden a lo exigido. Debemos avanzar a construir la educación que queremos.

Por esto, la ACES llama a paro y movilizaciones a todos los colegios secundarios el día miércoles 20 de mayo, incitando a todos los espacios a generar las instancias que consideren necesarias y a manifestar como estudiantes nuestro descontento respecto a estas falsas respuestas y nuestro repudio a las acciones del pasado jueves.Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios