Desde La Izquierda Diario reproducimos el comunicado de la Plataforma Política Mapuche, frente a la huelga de hambre llevada por los cuatro comuneros mapuches, acusados por el incendio a un templo evangélico ubicado en Padre las Casas, en Junio del 2016.
Miércoles 20 de septiembre de 2017
La Plataforma Política Mapuche hace un llamamiento a las organizaciones del movimiento mapuche y popular de Chile y de la comunidad internacional a solidarizar con las justas demandas de los cuatro hermanos mapuches que se encuentran en huelga de hambre en la cárcel de Temuco –Chile.
Los hermanos se encuentran en este momento en un estado grave y algunos han debido ser trasladado al hospital debido a su delicado estado de salud.
Nos parece discriminatorio y racista que las autoridades de gobierno ni siquiera se hayan dignado a recibir a sus familiares para escuchar sus demandas.
Estos hermanos se encuentran recluidos en prisión preventiva desde hace más de un año y tres meses.
Como ha ocurrido en otras ocasiones la fiscalía no logra acreditar la culpabilidad de nuestros hermanos y estos debieran ser dejados en libertad, sin embargo el tiempo en que permanecieron encarcelados pasa a constituirse en un verdadero e injusto castigo. Con los mapuches se aplica el principio de presunción de culpabilidad a diferencia de lo que ocurre con el resto de la ciudadanía.
Múltiples organismos nacionales e internacionales entre los que se encuentran la Corte Inter americana de Derechos Humanos, el relator especial para asuntos indígenas de la ONU, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, han declarado ilegal y atentatorio a los derechos de las personas, la aplicación de la ley antiterrorista especialmente a los mapuches que reivindican derechos políticos territoriales y culturales.
Esta ley fue hecha por el dictador A. Pinochet para perseguir a los opositores a la dictadura.
Es por estas razones de respeto elemental por los derechos humanos de nuestros hermanos encarcelados y ante la negativa del estado a atender sus legítimas reivindicaciones es que estos se han visto compelidos a adoptar tan drástica y digna medida como es no ingerir alimentos. Los abajo firmantes venimos a solidarizar con su lucha que es la lucha de un pueblo y exhortamos a las autoridades de gobierno y judiciales a acoger las demandas de los huelguistas.
1) Juicio Justo y debido proceso
2) No a la aplicación de la ley antiterrorista
3) Revocación de la medida cautelar de prisión preventiva
18 de septiembre 2017