Estudiantes, trabajadores y académicos, discutieron en asamblea el rechazo de las medidas de “seguridad” impuestas por Linares y discuten plan de acción para echar abajo el nuevo reglamento.

Joss Espinosa @Joss_font
Viernes 25 de agosto de 2017
Desde finales del semestre pasado, la dirección de la facultad de filosofía y letras encabezada por Jorge enrique Linares Salgado, impuso una serie de “medidas de seguridad”, aprovechando el periodo vacacional, con el claro interés de mantener controlados y vigilados a los estudiantes, trabajadores y académicos disidentes, así como cerrar los espacios universitarios a la comunidad y a la población en general.
Ante esto, estudiantes de diferentes colegios convocaron a asamblea, para discutir las medidas y el problema de la violencia y la inseguridad en CU. A ésta, asistieron también algunos trabajadores y académicos que se sumaron al repudio de las medidas.
La mayoría, denunció el carácter antidemocrático de estas medidas, dado que no fueron consultadas con los tres sectores que componen la facultad, ni con los cargos de representación estudiantil.
Un trabajador de la biblioteca después de denunciar las problemáticas laborales impuestas por la dirección, dado que desde la dirección se ha dado la orden de cerrar la biblioteca todos los sábados, mencionó que “Estamos ante el cierre sistemático de espacios universitarios. Como trabajadores en esta asamblea, tenemos que dar salida a los problemas de seguridad”, afirmó.
Por otro lado, un profesor de la licenciatura de Desarrollo y Gestión Intercultural, denunció las condiciones de precarización de los académicos y denunció que “La rectoría quiere prevenir y preparar el terreno rumbo a 2018, por que no hay que olvidar que la UNAM pertenece al contexto nacional.”
Algunas de las intervenciones desarrollaron también la importancia de que se extienda la autoorganización con independencia política de las autoridades y el gobierno, por lo que convocaron a otras facultades y escuelas a conformar asambleas para discutir estos temas y a que fortalezcan una próxima movilización central.
Cabe señalar que asistieron estudiantes de otras escuelas y universidades denunciando que el avance en las medidas de “seguridad” en la UNAM y en particular en Filosofía y Letras no es la excepción, pues esto se está replicando en otras escuelas de la UNAM y en universidades como la UAM, IPN y la UPN.
Algunos de los resolutivos de la asamblea fueron la recuperación de los espacios, actividades culturales, el llamado a otras escuelas, la realización de murales y avanzar en la conformación de una asamblea tripartita en Filosofía y Letras.
Es necesario que, ante el avance de la Rectoría y las autoridades universitarias contra los sectores organizados, fortalezcamos la autorganización con independencia política, articulándonos con los sectores de trabajadores y académicos en la universidad, para discutir que medidas vamos a tomar ante los ataques y la inseguridad, para imponerlas mediante la movilización de los sectores que componemos la universidad.
Te puede interesar: Continúan medidas securitaristas en Filosofía y Letras