×
×
Red Internacional
lid bot

Comunidades Mapuche responden a la represión con numerosos cortes de ruta desde la madrugada

Las movilizaciones nacen como respuesta a la represión vivida el día sábado, que dejo a un joven de 18 con daño ocular debido a un disparo del GOPE. Distintos puntos de Nueva Imperial se encuentran con cortes de rutas y barricadas.

Lunes 26 de abril de 2021

Foto: Vía Cooperativa
Hace unas horas atrás se registraron distintos cortes de rutas y barricadas en la Araucanía, en repudio por la represión en la comunidad Caucauche en Nueva Imperial, la cual dejó un herido con trauma ocular.

Te puede interesar: Represión en Comunidad de Nueva Imperial deja a joven mapuche de 18 años con trauma ocular

Distintos han sido los cortes de rutas y barricadas, se realizaron simultáneamente, manteniendo el corte de entradas de todas las entradas en la Araucanía como: Victoria, Labranza, Curacautín. Estas acciones desde las comunidades son respuestas de la represión ejercida el día sábado en el lof Caucauche, cercano a la comuna de Nueva Imperial, y que se encuentra en recuperación territorial, en el marco de un proceso de recuperación territorial llevado en varios lugares, lo que se ha catalogado como un proceso histórico que desestabiliza el poder latifundista en el sur de Chile y profundiza las políticas represivas y de militarización.

En ese marco, se llevaba a cabo en el lof Caucauche un txawun (reunión) se esperaba la llegada de distintas comunidades desde Lautaro, Galvarino, Freire, Perquenco y de Nueva Imperial. A pesar que la ceremonia se estaba llevando a cabo en un predio privado de un comunero, no fue impedimento para que las fuerzas represivas llegarán con tanquetas y disparando a quienes se encontraban en el lugar, incluso a uno de ellos hiriendolo en un ojo, llevando el modus operandi de mutilación ocular que hemos visto en su actuar represivo.

Hoy la recuperación de las tierras y territorios para el pueblo mapuche -que tiene en sus manos apenas un 8,7% de la superficie de las regiones de La Araucanía y Los Lagos-, en base a la expropiación de las forestales y de los terratenientes; la desmilitarización de Wallmapu; la lucha por la libertad de todos los presos políticos mapuche y de la rebelión y el rechazo de toda la agenda represiva del gobierno; son peleas que podremos dar con fuerza si impulsamos la más amplia unidad del pueblo mapuche con la clase trabajadora explotada por los mismos empresarios que roban las tierras mapuche.

Hoy más que nunca se vuelve urgente llevar la solidaridad con las recuperaciones a los lugares de trabajo, sindicatos y movilizarnos contra la represión.