A través de una consulta pública, comunidades de Veracruz rechazaron mediante la organización el proyecto minero Caballo Blanco-La Paila de la sierra costeña de Chiconquiaco, ante lo cual la empresa suspendió el proyecto.
Martes 28 de noviembre de 2017
La empresa canadiense retiró de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), el cual le permitía comenzar con la fase de explotación para la obtención de oro a cielo abierto. El proceso se venía dando desde agosto.
Las comunidades veracruzanas pudieron parar la actividad del proyecto minero gracias a un proceso de organización que se gestó desde el año 2010 cuando se conformó la Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA), la cual ha mostrado resistencia cuando las empresas mineras, principalmente canadienses, han tratado de desarrollar proyectos extractivos. En el 2012 fue cuando pararon un primer proyecto para la fase de extracción en los municipios de Actopan y Alto Lucero.
Entre 2011 y 2012 la empresa canadiense Goldgroup Mining intentó llevar a cabo la fase extractiva de oro, pero las comunidades se opusieron fuertemente y su organización permitió suspender el proyecto. Asimismo, las comunidades denunciaron los actos de soborno que la empresa canadiense realizó con autoridades locales, entre ellos, los presidentes municipales.
Otra de las empresas canadienses que tienen intereses en la región veracruzana es Almaden Minerals, empresa que ya ha sido denunciada también en Puebla por sus intereses de extracción de oro y plata a cielo abierto, la fase de exploración es una zona dedicada a la conservación de la agricultura, lo cual preocupa a las comunidades poblanas del municipio de Ixtacamaxtitlán.
La región predilecta para la extracción minera en Veracruz es una zona con gran diversidad biológica, los ecosistemas en juego son humedales, lagunas costeras, manglares y dunas costeras, donde una actividad económica de gran importancia es la pesca. Las comunidades temen que la minería contamine el agua de los ríos y afecte las playas y la pesca.