El dato fue informado por el Ministerio de Salud. Confirmaron 43 muertes por coronavirus.
Miércoles 24 de noviembre de 2021 17:46
Con los nuevos datos otorgados por el Ministerio de Salud, Argentina supera los 5,3 millones de contagios y los 116 mil fallecidos a causa de la covid-19. Se trata del reporte más alto desde el 16 de septiembre, cuando se informaron 2.034 casos.
Si bien Argentina bajó en los últimos días del 9 al 10° lugar entre los países con mayor cantidad de infecciones de covid-19 detectadas en toda la pandemia -tras ser superada por Alemania que atraviesa un fuerte rebrote-, se ubica 13° entre las naciones con más casos fatales.
Te puede interesar: Covid-19: el Gobierno modificó los protocolos sanitarios
Te puede interesar: Covid-19: el Gobierno modificó los protocolos sanitarios
La Provincia de Buenos Aires, la Ciudad y Tucumán volvieron a ser los distritos con más infecciones.
Ante la lenta pero constante suba de casos en Argentina, es importante preguntarse por la eficacia de los cambios en los protocolos sanitarios, teniendo en cuenta la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya alertó sobre la nueva ola de la pandemia de coronavirus que viene creciendo en Europa.
Te puede interesar: La OMS advierte por el rebrote del coronavirus en Europa que refuerza restricciones
Te puede interesar: La OMS advierte por el rebrote del coronavirus en Europa que refuerza restricciones
Además de la importancia de la vacunación, que se liberen las patentes y se hagan públicos los procedimientos para producirlas masivamente, es crucial realizar testeos, rastreos y el aislamiento de cada caso, garantizar la ventilación en todos los lugares de trabajo y barbijos para todos y todas adecuados frente a las nuevas variantes, así como también fortalecer el presupuesto y las condiciones de trabajo de las y los trabajadores de la salud.
No está demás recordar las medidas aún necesarias para evitar la aparición de nuevas variantes, una posibilidad cada vez más reconocida por la comunidad científica.