×
×
Red Internacional
lid bot

Día de la Tierra. Con Biden como anfitrión, se desarrolla la Cumbre Climática 2021

El evento se está llevando adelante de manera virtual y participan más de 40 líderes mundiales. Entre ellos se encuentran el presidente argentino Alberto Fernández y el Papa Francisco.

Jueves 22 de abril de 2021 14:04

En su discurso de apertura, el presidente estadounidense Joe Biden afirmó su compromiso para que Estados Unidos reduzca entre un 50% y un 52% sus emisiones de carbono para el 2030.

Joe Biden durante la cumbre.

Cuando le tocó el turno de intervenir a Alberto Fernández, Biden se retiró de la reunión virtual. Según trascendió, se trata de una ausencia momentánea por cuestiones de agenda propia.

A esta Cumbre fueron invitados los líderes de otras potencias mundiales, como Xi Jinping (China), Vladimir Putin (Rusia) y el jefe del Vaticano, Francisco. Entre los presidentes latinoamericanos que forman parte de la cumbre se encuentran el brasileño Jair Bolsonaro y el mexicano Andrés López Obrador.

Uno de los discursos más esperados era el del presidente chino Xi Jinping, por ser el principal país contaminante. Allí anunció que China “alcanzará el tope de emisiones en 2030 y la neutralidad en 2060”, aunque no anticipó ninguna medida concreta sobre cómo piensa lograrlo. Incluso su intervención estuvo teñida de productivismo, llegando a afirmar que mejorando el medioambiente se mejora la productividad. “Debemos asegurarnos que haya un medio ambiente sano para promover el desarrollo económico”. Con esa definición el mandatario pareció no estar realmente preocupado por la profunda crisis climática que su gobierno contribuye a profundizar. Más bien, lo que parece priorizar es la continuidad de los negocios de la grandes empresas, “reduciendo” sus prácticas contaminantes para que puedan seguir generando ganancias.

Por su parte, en una carta a la revista Vogue en vísperas de la cumbre, la activista climática sueca Greta Thunberg regañó a los líderes por hacer objetivos "hipotéticos" sin catalizar la acción.

"Damos la bienvenida a todos los esfuerzos para salvaguardar las condiciones de vida presentes y futuras", escribió Thunberg. "Estos objetivos podrían ser un gran comienzo si no fuera por el pequeño hecho de que están llenos de lagunas".

Thunberg publicó un video el jueves en el que critica a los gobiernos por sus políticas ambientales.

Tampoco faltaron las voces de referentes y organizaciones locales, exponiendo la tensa situación que se vive por estas horas en el interior de nuestro país con activistas detenidxs en la lucha contra el extractivismo.

En todos los rincones del Aconquija resuenan los pedidos de paralización de este proyecto de muerte!! EL ABRAZO AL ACONQUIJA ES UNA REALIDAD
#bajenlasmaquinas
#LiberenALosPresosPolíticos
#liberenelcerro !!!

Publicado por Asamblea El Algarrobo en Miércoles, 21 de abril de 2021

Te puede interesar: https://www.laizquierdadiario.com/Lenin-y-el-Dia-de-la-Tierra