El candidato a vicepresidente participó de un almuerzo junto a jóvenes y trabajadores. En las actividades realizadas se percibió una gran recepción a las propuestas, potenciada por la intervención de Myriam Bregman en el debate presidencial. De cara al domingo se organiza una gran fiscalización para defender los votos de la izquierda.
Martes 17 de octubre de 2023 08:28

El fin de semana largo que pasó coincidió con la recta final de la campaña electoral. Este último tramo hacia la elección llega cargado de una gran incertidumbre política, marcada por escándalos como el de Chocolate en la Legislatura provincial y el viaje de Insaurralde a Marbella. También escaló la crisis económica, con una corrida cambiaria que llevó el dólar blue a mil pesos. Este golpe al bolsillo del pueblo trabajador, festejado por Milei, y la creciente inflación son una muestra del fracaso de la gestión de Massa. El ministro de economía busca erigirse como el mal menor frente a la derecha de los libertarios y Bullrich. Sin embargo, la izquierda de la mano de Bregman y Del Caño viene planteando una salida distinta a la de los candidatos del ajuste.
En este marco, la militancia del PTS en el FIT-U desarrolla una intensa actividad en plazas, peatonales, estaciones de trenes, barrios, lugares de estudio y trabajo. En las volanteadas que se realizaron en estos lugares, los comentarios positivos sobre el desempeño de Myriam Bregman en el debate presidencial eran constantes. Muchas personas afirmaban que al ver su intervención se convencieron de votarla. Algunos no habían concurrido en las PASO, otros habían elegido a otros candidatos y ahora cambiarían su voto. En muchas actividades se repartieron boletas y comenzaron a anotarse voluntarios para fiscalizar el domingo. Es un desafío para todos los que bancan de la izquierda colaborar a cuidar los votos, para evitar maniobras fraudulentas en durante el comicio y en el escrutinio.
Del Caño en Longchamps
¡Gracias a todos los pibes por invitarme al barrio a compartir una linda charla.
Estuvimos con laburantes, docentes, jefas de hogar, debatiendo mucho sobre la realidad que viven los trabajadores en Longchamps, y en todo el país, y sobre cómo difundir las ideas de la izquierda. pic.twitter.com/awrOekNn4K— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) October 17, 2023
El candidato compartió un almuerzo en Palumbo organizado por Redvolución Juvenil, una agrupación de jóvenes artistas y trabajadores precarizados del barrio. Participaron también Andrés Padellaro, trabajador ferroviario y candidato a intendente de Almirante Brown, y Paula Canalis, trabajadora de la educación pública y candidata a intendenta en Lomas de Zamora. Junto a docentes, estudiantes terciarios, ferroviarios intercambiaron sobre el desarrollo de la campaña electoral y los desafíos para la izquierda en el conurbano. Como conclusión del encuentro, Del Caño destacó que “hubo un impacto muy importante de mucha gente que no conocía nuestras propuestas, y con el debate pudo ver nuestras diferencias con el resto de los candidatos. Se contó que en muchos casos algunos jóvenes que no votaron en las PASO, o incluso que votaron a Milei sin conocer a fondo sus ideas, ahora eligen a Myriam Bregman”.
La campaña en estaciones y peatonales
Se realizaron actividades en varios puntos donde circulan miles de personas diariamente. En Varela se agitó viernes y sábado en la estación y peatonal, con una gran recepción entre feriantes y peatones. Muchos se llevaron sus boletas y dejaron sus palabras de apoyo. Una enfermera resaltó que sólo Bregman habló de la situación de la salud pública y sus trabajadoras. También varios jóvenes que votaban por primera vez elegían a la Rusa después de verla en el debate. En Berazategui el sábado se acercaron decenas de personas a buscar su boleta a la actividad que desarrollaba el PTS en la peatonal. Muchos de ellos impulsados por cómo Bregman confrontó a la derecha en el debate. Desde allí Leila López, candidata a intendenta, llamó a organizar una gran fiscalización.
El viernes en la peatonal 9 de Julio, a metros de la estación Lanús, estudiantes de la Unla y docentes repartieron volantes y boletas. Entre los comentarios positivos se destacó el de un trabajador de un importante hipermercado, delegado de su sector, que banca a Myriam Bregman porque "defiende los derechos de los trabajadores y amaría trabajar 6 horas, lástima que la gente no banca a la izquierda".
El sábado en la peatonal Laprida de Lomas había tanta buena onda con la campaña del FIT-U que hasta Messi se fotografió con los carteles de Bregman y Del Caño. El malestar por el escándalo de Insaurralde era tema recurrente entre las personas, y muchas de ellas eligieron canalizar su bronca votando a la izquierda.
En la peatonal de Quilmes el sábado también se repartieron masivamente volantes y boletas. Muchos jóvenes se acercaron, y también trabajadores que apoyan la reducción de la jornada laboral.
En los barrios y las plazas la izquierda dijo presente
Los días soleados y cálidos brindaron una oportunidad para disfrutar el fin de semana al aire libre. En el Parque Finky de Temperley y la Plaza Alsina de Avellaneda, se realizaron volanteadas que fueron bien recibidas por las personas que transitaban. También se recorrió el Barrio Sol de Oro en Ezeiza, donde decenas de vecinos expresaron su apoyo a la fórmula de Bregman y Del Caño. En Cañuelas se repartieron boletas en las casas, mientras se conversaba con los vecinos.
Los fines de semana también son una oportunidad para comprar en las ferias que se arman en los barrios. En las ferias de Dock Sud, Caraza, San José y de Ezeiza se difundieron las propuestas del FIT-U. Se encontró una muy buena recepción entre feriantes y los vecinos que hacían sus compras.
Con el FIT-U en los lugares de trabajo y estudio
Las propuestas de la izquierda llegaron a la planta de Siam, ubicada en el barrio Piñeyro de Avellaneda. Varios trabajadores aceptaban los volantes con entusiasmo, resaltaban positivamente el rol de Bregman y preocupación por su situación laboral ante un cambio de gobierno. Fortalecer a la izquierda es fundamental para enfrentar futuros ataques.
En el aeropuerto de Ezeiza la campaña también tomó vuelo. Gabriel Padilla, candidato a intendente del distrito y trabajador aeronáutico, junto a sus compañeros de la agrupación Bordó y jóvenes de la zona conversaron con los trabajadores. En Esteban Echeverría, la candidata a intendenta y trabajadora aeronáutica Ayelén Córdoba estuvo defendiendo al FIT-U en el debate local.
En el ISFDyT N°35 de Monte Grande, las compañeras de Pan y Rosas calientan los motores para la elección de centro de estudiantes. Llevaron a la puerta del instituto las ideas del FIT-U, a pesar del amedrentamiento sufrido en jornadas previas por directivos.
La agenda de las Casas Culturales y Socialistas
En medio de la intensa campaña, también hubo espacio para importantes jornadas culturales. En la Casa Cultural Lucas Luna de Esteban Echeverría el viernes se realizó una jornada artística en apoyo a Bregman y Del Caño con rap, bandas y teatro.
El sábado en Avellaneda se realizó una varieté cultural en apoyo a Myriam Bregman con música, artes visuales, mural, ilustraciones. Esa noche la Casa Cultural de Temperley también abrió sus puertas y vibró en una fecha con bandas de rock y blues, porque en el sur también está el agite.
Durante toda la semana continuará esta campaña a pulmón, para combatir la resignación y el ajuste del FMI. Para que la izquierda tenga voz en el período que se viene es necesario organizar una masiva fiscalización para el domingo. Como cierre de campaña, este jueves se realizará un acto con Bregman, Del Caño y Christian Castillo a las 16 hs. en La Plata.