Cada dos horas y media una mujer es asesinada, según Francisco Javier García Ramírez, de la asociación civil Equidad y Género. En este contexto se ha dado el despliegue de la Guardia Nacional.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Sábado 6 de julio de 2019
De acuerdo con las estadísticas oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública se está dando una alarmante tendencia al alza de feminicidios este año, pues cada dos horas y media una mujer es asesinada, advirtió Francisco Javier García Ramírez, activista y representante de la asociación civil Equidad y Género.
En entrevista para Notimex, García señaló que en el primer cuatrimestre de 2019 se registraron mil 199 casos, lo que se suma a las cifras de muertes que no se denuncian o no son tipificadas como ese delito.
El activista señaló que las causas del feminicidio son múltiples, pero idiosincráticas en su mayoría, y además el mayor número de casos se registran en los segmentos con la más alta marginación social.
A su vez, apuntó que la solución a esta problemática no es cuestión de leyes ni endureciendo la parte punitiva, con mayor equipamiento ni con más cámaras de videovigilancia. Por este motivo, rechazó que la Guardia Nacional contribuya a terminar los feminicidios en el país.
García Ramírez explicó que 2016 fue un año récord en número de feminicidios, pero en 2018 hubo más y ahora en 2019 de nuevo se está rompiendo récord en este delito. En abril pasado las autoridades mexicanas contabilizaron 315 feminicidios, le siguen marzo, con 310; enero, 302 y febrero 272.
Respecto al primer cuatrimestre de 2019, agregó, fue el más "sangriento" para niñas y adolescentes, ya que en ese periodo 114 menores de cero a 17 años de edad fueron asesinadas.
Son 10 estados del país concentran más de 65 por ciento de los mil 199 feminicidios, entre ellos el Estado de México, con 152 víctimas; Jalisco, 102; Guanajuato, 99; Veracruz, 73; Chihuahua, 71 y la Ciudad de México, 70.
Como señalamos en otra nota, “La Guardia Nacional se mantiene como un retroceso en relación con los derechos humanos, y para las mujeres representa una terrible situación de peligro ante el poder absoluto de las fuerzas armadas que sin titubear asesinan a cualquier civil y violan repetidamente a las mujeres.
Para frenar el feminicidio no podemos confiar en las mismas instituciones que generan las condiciones para que seamos asesinadas, que buscan ocultar la verdad y que las mujeres no seamos sujetos de cambio; necesitamos organizarnos de manera independiente de los partidos del Congreso y el Estado, y ser millones en las calles contra la violencia feminicida.”
Con información de Notimex
Te puede interesar: Guardia Nacional y violencia patriarcal
Te puede interesar: Guardia Nacional y violencia patriarcal