×
×
Red Internacional
lid bot

MUNDO OBRERO. Con S de Sandra y R de Rubén

Mucha bronca recorre a la docencia porteña. Lo de Sandra y Rubén no fue una tragedia, fue un crimen social. Esto gritaban los docentes de la Ciudad que pararon por miles y se movilizaron en distintos distritos de la provincia. La bronca y la solidaridad impusieron el paro más contundente de este año. ¿Por qué no hubo una sola convocatoria todos juntos? Las peleas de la agrupación Marrón.

Federico Puy

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys

Marilina Arias

Marilina Arias Docente CABA Miembro del Consejo Directivo de Ademys

Sábado 4 de agosto de 2018

Escuelas llenas de carteles. Asambleas con familias y estudiantes. Fotos entre compañeros y compañeras de escuela. Posteos en las redes sociales compartidos por miles. Todo tenía una sola expresión ¡justicia por Sandra y Rubén!

Hay que decir la verdad, Sandra y Rubén pudimos ser cualquiera de nosotros. Cualquiera de los que nos levantamos temprano para preparar las cosas para los pibes. Los que les damos de comer todos los días. Los que trabajamos en pésimas condiciones edilicias. Los que nos acostamos y levantamos pensando qué vamos hacer en la escuela. Los que planificamos los contenidos, corregimos y estudiamos más para formarnos. La vida de Sandra y Rubén era como la de miles de nosotros: los trabajadores de la educación.

Sabemos que todos los gobiernos han pegado duro a los docentes y a la educación pública. Desde Alfonsín, Menem, hasta los 12 años de Gobierno kirchnerista donde nos llamaron vagos y nos incriminaban que teníamos tres meses de vacaciones.

¿Hubo algún gobierno que no atacó a los docentes? ¿Acaso Sandra o Rubén gozaban de esos “privilegios”? Y ni que hablar de este gobierno que trae al FMI para ajustar los presupuestos educativos y nos ataca cada vez que salimos a pelear. Lo que quedó claro de estas jornadas es que el ajuste mata. No se trató de un accidente. Pero la explosión podría haberse evitado si las autoridades provinciales y del municipio de Moreno –dirigido por el kirchnerista Walter Festa- hubieran actuado.

El paro se impuso desde abajo

En la Ciudad esta bronca pegó muy fuerte. Pararon también muchos colegios privados. Todos pensaron en Sandra y Rubén, y pensaron en que podían ser los chicos de nuestras escuelas, nuestros alumnos. A tal punto que esta bronca impuso un paro cuando la conducción Celeste de UTE recién lo largó a las 17 h.

Un poco tarde. Para ese horario, las escuelas estaban terminando su jornada y ya todos habían decidido hacer algo. Es que solo los que estamos todos los días en la escuela, trabajando, sabemos lo que vale la vida de los trabajadores, de nuestros compañeros y compañeras. Mientras tanto los gobernantes como Larreta, Vidal y Macri mandan sus hijos a las escuelas privadas más caras de todas. Seguro que estos crímenes sociales no pasan en esas escuelas. Nunca pisaron una pública y si lo hacen es para sacarse una foto de campaña. Estos, ahora le quieren echar la culpa a Sandra o dicen que apenas es un “problemita” por un escape de gas. Son unos cínicos. Una casta política que vive del trabajo ajeno.

La pregunta de todos era la misma. ¿Por qué no hubo una convocatoria común para todos los docentes de CABA y de la Provincia de Buenos Aires? ¿Por qué se dividieron las convocatorias cuando podíamos ser 60 mil docentes marchando en Moreno o en Plaza de Mayo?

La respuesta es que muchos están más preocupados por otras cosas. No podemos esperar al 2019 como pretende la celeste de UTE, sino vamos a tener más muertes de trabajadores por que pelear. La pelea es aquí y ahora. Lo que está claro es que se necesitan asambleas en todas las escuelas y un plan de lucha nacional de CTERA con todas las familias y estudiantes. Ayer debería haber habido paro nacional. El lema es muy claro, si tocan a uno tocan a todos. Estos, ni Alesso, ni Baradel ni López están dispuestos hacerlo. ¿La represión no era un límite? ¿Y la muerte?.

Las peleas de la agrupación Marrón

Pero la novedad fue que la bronca impuso un paro. Y no es menor. Cuando los docentes tomamos la palabra no hay conducción burocrática sindical que valga. Hicimos posteos exigiendo medidas, asambleas, debatimos, llamamos por centenares al sindicato para pedir explicaciones. Mientras todo esto sucedía en medio del horario de clases, por las redes nos pasábamos la enorme marcha de 10 mil docentes en Moreno. Eso nos dio fuerza. Cuando salimos a dar a los chicos a sus familias, todos nos decían ¿Mañana paro no? ¡Es un escándalo! Y claro, es que la explosión pudo haber sido con los chicos adentro.

Desde la agrupación Marrón en cada escuela nos pusimos a la cabeza de esta pelea. De organizarnos con nuestros compañeros y compañeras, de debatir y exigir. Tanto con nuestros delegados y congresales en UTE como también siendo parte de la directiva de Ademys, sostuvimos desde la mañana, apenas nos enteramos, que había que convocar a una jornada de lucha unificada. Y que esta debía ser con un fuerte paro. También fuimos parte con micros propios de la movilización a Provincia, yendo a Caseros y Avellaneda. ¿No podría el sindicato haber puesto micros en todos los distritos y movilizar todos juntos, en un mismo lugar y a una misma hora?.

La bronca y el dolor profundo de nuestra comunidad es muy fuerte. No fue accidente, es desidia y el culpable es el estado. Tenemos que organizarnos. Mucha bronca corrió por cuenta de los docentes hacia la conducción de nuestro sindicato.

Lo que queda claro es que tenemos que construir nuestra agrupación Marrón, en cada escuela y distrito, para que de estas peleas y se prepare para enfrentar los ataques más decididos que nos quiere imponer el gobierno.

Comisiones de infraestructura en todas las escuelas

En la Ciudad se viene denunciando un presupuesto educativo a la baja con consecuencias como: más de 15 mil chicos no tienen vacantes, el estado de los comedores escolares deplorable, entre otras decenas de cosas. Todos tenemos problemas de infraestructura en nuestra escuela.

Desde la agrupación Marrón llamamos a impulsar y formar comisiones de infraestructura por escuela junto a las familias y poder compilar, junto a los sindicatos y a las bancas del Frente de Izquierda todas las denuncias.Como la escuela de Moreno que había denunciando diez veces.

Ahora que nos escuchen por mil. Estas comisiones conformadas por los trabajadores, docentes y auxiliares, familias y estudiantes, tienen que tener la potestad de declarar en caso de de ser necesario, no abrir la escuelas por los problemas que acontezcan. Porque sabemos, que somos los únicos que lo van a denunciar y que ningún funcionario se va hacer cargo. Para esto, también las bancas del Frente de Izquierda son abiertas y pueden funcionar en cada escuela donde sea necesario.

Te puede interesar: Ajuste en la educación: contanos los problemas de tu escuela

Para llevar adelante todo esto hay que pelar por un mayor presupuesto educativo en la Ciudad y en todo el país. Si todo lo que se paga y se pagará de deuda externa fuese para educación, no tendríamos estos problemas. Los funcionarios de Cambiemos y los gobernadores kirchneristas, de ayer y de hoy, ya han dado sobrada muestra de que este Estado no puede resolver el problema de la crisis en la educación.

La responsable política es de la gobernadora de la Provincia María Eugenia Vidal y su ministro de educación Sánchez Zinny ¡Que renuncien! Necesitamos para esto un plan de lucha nacional, para que renuncien estos funcionarios y por todas nuestras demandas en educación. Queremos juicio y castigo a los responsables de este crimen social. Que nada de esto quede impune.

¡Sandra y Rubén PRESENTES!


Federico Puy

Docente | Secretario de Prensa Ademys

X