×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Con Vidal, los docentes ya perdieron al menos el 9 % de su salario

Lo confirmó un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Nacional Atenea, en base a estadísticas oficiales.

Martes 11 de abril de 2017

Los docentes bonaerenses llevan 24 días de paros y marchas masivas. En este encuentro el conflicto se encuentra un impasse impuesto por el Frente de Unidad docente.

Sin embargo, algunos datos publicados estos días permiten entender los motivos profundos del conflicto que enfrenta a miles de trabajadores con el gobierno de Cambiemos encabezado por María Eugenia Vidal.

Es el caso del informe publicado este martes por el Centro de Estudios para el Desarrollo Nacional Atenea, titulado Conflicto docente: reclamos históricos y mapa salarial.

Allí, tomando datos oficiales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Congreso, y el IPC de la Ciudad de Buenos Aires, se concluye que durante la gestión Vidal el salario docente cayó al menos un 8,9%.

Según el Centro de Estudios, “si se toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor de CABA, el salario bruto real de un/a maestro/a de grado de nivel primario con 10 años de antigüedad por una jornada de 4 horas en la provincia de Buenos Aires cayó un 9,3%, entre diciembre de 2015 y febrero de 2017. Teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor Congreso, dicho salario perdió un 8,5% para el mismo período. El promedio entre las dos mediciones arroja una pérdida de 8,9% del poder adquisitivo”.

El informe evidencia la insuficiencia de la propuesta oficial (18 % en cuotas), y fundamenta el pedido superior al 30% “porque contempla la inflación proyectada en 2017 y el salario perdido en 2016”.