lid bot

Catalunya. Con cargas policiales se efectúa el traslado de los bienes de Sijena del Museo de Lleida

El Ministro Méndez de Vigo, del Partido Popular, ordena el traslado desde el Museo de LLeida, de los bienes de Sijenia aprovechándose de la aplicación del artículo 155. Los Mossos d’Esquadra cargaron contra la concentración convocada a las puertas del museo.

Marta Clar Barcelona | @MartaClar1

Lunes 11 de diciembre de 2017

La propiedad de los bienes del Monasterio de Sijenia ha mantenido en disputa a Catalunya y Aragón desde hace más de 20 años. Las piezas que hasta ahora se encontraban en el Museu de Lleida (Catalunya) son originarias del monasterio de Villanueva de Sijenia, una pequeña localidad de la provincia de Huesca que cuenta con poco más de cuatrocientos habitantes. Pero a partir de 1936 y hasta los años setenta, la Generalitat empieza a comprar y trasladar las obras por el valor de 50 millones de pesetas (300.000 euros).

Tras varios procesos judiciales abiertos, el Govern de Catalunya fue obligado a devolver hasta 51 de las piezas que estaban distribuidas en distintos museos catalanes, mientras que durante el día de ayer se realizó el traslado de las 44 obras restantes.

¿Pero por qué se ha abierto esta polémica ahora?. Sencillo. Porque el Gobierno del Partido Popular, mediante la imposición del golpe institucional del 155 que continúa manteniendo a la Generalitat secuestrada y la autonomía de Catalunya suspendida, ha decidido a través del ministro Méndez de Vigo ordenar la entrega de las obras requeridas por el El juez Antonio Martín González, del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Huesca.

Y por eso mismo, desde primeras horas de la madrugada podía verse alrededor de la fachada del Museo, un gran dispositivo policial conformado por decenas de Guardias Civiles y varias decenas de furgonetas de la unidad antidisturbios de los Mossos d’Esquadra que no han dudado en cargar contra las personas que acudieron a la concentración en protesta contra el traslado de las obras del museo.

La imagen de la policía cargando contra los vecinos y vecinas que protestaban contra el vaciamiento del museo pronto ha provocado la indignación en las redes sociales.

La intervención policial ha durado aproximadamente ocho hora y durante ese tiempo podía escucharse a los vecinos y vecinas concentrados lanzando gritos como, “a este ladrón le ampara la Constitución” o “ni olvido ni perdón” o “fuera las fuerzas de ocupación”, además de cánticos contra el 155.

Pero la requisa de las piezas no ha contado solo con la oposición vecinal, sino también de la mayoría de los directores de la “Xarxa de Museus de Catalunya”. Durante los días pasados varios responsables de museos catalanes publicaron declaraciones en contra del traslado de las obras, llegando a considerar la acción como un verdadero expolio. De hecho, el mismo Centro de Restauración condenó la utilización del artículo 155 en este conflicto.

Sin duda, lo que demuestra este hecho es que desde ahora en adelante el Gobierno de Madrid apuesta por resolver los conflictos y defender sus intereses valiéndose de la aplicación del 155, es decir, a golpe de porra y represión a quien se proponga protestar.

En hechos como estos se comprueba que el Partido Popular con el apoyo del PSOE, Ciudadanos y la Corona ensaya una nueva forma de gobernar fortaleciendo su rostro cada vez más autoritario, o lo que es lo mismo, incrementando la represión y haciéndose valer cada vez más la policía y los mecanismos judiciales a su alcance.