×
×
Red Internacional
lid bot

ENCUENTRO DE MUJERES. Con cientos de participantes de todo el país comienza el encuentro de mujeres

Con cientos de mujeres de todo el país arrancó el encuentro de mujeres convocado por la coordinadora 8 de marzo. Reunidas en la Universidad de Santiago, el encuentro se desarrollará este fin de semana. Entre los debates principales se encuentra la pelea por el aborto legal y como desarrollar la huelga de mujeres del próximo 8 de marzo. Pan y Rosas participa con una destacada delegación de mujeres trabajadores y estudiantes plantea luchar por el aborto legal con una gran campaña y una huelga para el próximo 8 de marzo exigiendo a las principales centrales sindicales que paralicen en conjunto con el movimiento de mujeres.

Sábado 8 de diciembre de 2018

Con delegaciones de las principales ciudades del país se encuentran reunidas por todo el fin de semana mujeres para debatir la perspectiva de huelga de mujeres y la pelea por el aborto legal. Las principales organizaciones de mujeres se encuentran en la cita que debatirá en 11 mesas temáticas que abordarán la lucha por el aborto legal, como enfrentar la violencia machista, trabajo y pensiones, pueblos originarios, entre otros.

A dos días del fallo del Tribunal Constitucional que dejó sin efecto el reglamento de la ley de aborto en tres causales, cerca de 500 mujeres de todo el país se reúnen para debatir las perspectivas de la lucha del movimiento de mujeres.

Aborto legal, seguro y gratuito

Uno de los debates centrales será la lucha por el derecho al aborto legal seguro y gratuito. Luego del mayo feminista se abrió la pelea por el derecho al aborto, sin embargo el Frente Amplio que se declaraba a favor de este derecho sustituyó esta pelea por la despenalización pactando con los partidos de la vieja concertación un insuficiente proyecto de ley y dejando de lado la lucha en las calles.

Marcela Leal, dirigente nacional de Pan y Rosas declaró que: “Proponemos realizar una primera jornada de movilización nacional en rechazó al fallo del Tribunal Constitucional de manera independiente de la Nueva Mayoría y luchando en las calles por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito”.

¡Camilo Catrillanca presente!

Con la presencia de representantes de las comunidades, en los discursos de apertura se exigió el retiro del comando jungla y la desmilitarización del territorio mapuche. El grito por Camilo se escuchó bien fuerte en el aula magna de la Usach donde se desarrolla el acto de apertura.

Para la estudiante mapuche Alison Manson “el encuentro tiene que proponerse una campaña por la desmilitarización inmediata de La Araucanía y la disolución del comando jungla. Nosotras desde Pan y Rosas Temuco y a nivel nacional luchamos por el derecho a la autodeterminación del Pueblo Mapuche”.

8M: Un paro efectivo junto a la clase trabajadora

El encuentro que tiene como objetivo central preparar la movilización del próximo 8 de marzo, debatirá sobre la huelga de mujeres y sus perspectivas.

Joseffe Cáceres, dirigente sindical y referente nacional de Pan y Rosas declaró que: “Si queremos hacer del 8M un paro efectivo, es elemental la unidad con la clase trabajadora, donde las mujeres obreras sean protagonistas, como hoy hacen las compañeras de Integra en huelga. Para eso es necesario exigirle a la CUT, al Colegio de Profesores, sindicatos y a la Confech que convoquen y organicen activamente el paro efectivo ese día, desde las bases y con una gran campaña que prepare el camino hacia el 8M”.