La nueva conducción del sindicato docente de la provincia, asumió este miércoles y confirmaron que seguirán peleando contra el ítem impuesto por el gobernador Cornejo
Jueves 27 de julio de 2017
Este miércoles asumió la nueva conducción del Sute en Mendoza, un mes después de que el frente compuesto por agrupaciones de izquierda recuperara el sindicato, tras años y años de conducción celeste.
Desde la nueva conducción anunciaron que impulsarán una campaña de afiliación masiva al sindicato entre los trabajadores y trabajadoras de la educación; y que esperan que el gobierno cite a los gremios estatales para la reapertura de las paritarias durante este 2017. Además Sebastián Henriquez, flamante Secretario General del gremio, confirmó que seguirán peleando por la anulación del ítem aula.
La Suprema Corte provincial, aún tiene pendiente un fallo sobre la constitucionalidad del ítem. Sin embargo, Henriquez declaró que, pese a que esperan que el fallo en la justicia sea favorable, “nosotros no ganamos las cosas en la Justicia, las ganamos y las perdemos en la calle y en la conciencia de la gente, en cómo la sociedad entiende lo que está pasando”.
Henriquez, además adelantó que el gremio impulsará un fondo de huelga para enfrentar los descuentos de salario que impone el gobierno. “Nosotros lo que venimos planteando hace años es que el sindicato tiene que empezar a construir mecanismos solidarios para resistir descuentos” declaró Henriquez a Radio Nihuil. Además detalló que el gremio debería “constituir fondos de huelga, distintas herramientas solidarias”.
Por su parte, Laura Espeche, militante de la Corriente 9 de Abril, quien asumió como Secretaria de Acción Social del sindicato, declaró que “Estamos muy contentos por haber asumido esta enorme tarea que significa comenzar un camino donde los trabajadores y trabajadoras de la educación tengan la palabra”. Espeche criticó al gobierno provincial, planteando que los docentes y celadores fueron atacados sistemáticamente por el gobernador Cornejo: “Hemos sido uno de los sectores más golpeados por el ajuste de este gobierno pero, además, por la implementación del ítem aula que vino a golpear aún más nuestro bolsillo pero también a atentar contra nuestros derechos”. “Democratizar este sindicato tiene que estar en primer orden”, concluyó la docente.
Junto a la comisión directiva provincial, asumieron las nuevas autoridades del sindicato en los distintos departamentos de la provincia. Paola Vignoni, miembro de la Corriente 9 de Abril y referente de la lucha contra la persecución del gobierno, declaró que: “Asumimos en la seccional Guaymallén con la firme convicción de que los y las trabajadores de la educación recuperemos lo que tantos años nos robó la burocracia: nuestros derechos y la dignidad de la lucha colectiva para conquistar esos derechos”.
Guaymallén es otra de las seccionales recuperadas por la oposición combativa a la burocracia sindical. Allí Vignoni será Secretaria de Finanzas y declaró que el sindicato será una herramienta de organización para todos los trabajadores y trabajadoras. Paola aseguró que el nuevo sindicato tiene que “defender y apoyar otras luchas, cómo la que están llevando adelante las compañeras de PepsiCo. Ese también nuestro objetivo. Sabemos qué frente a las políticas de ajuste del gobierno de Macri y Cornejo, los y las trabajadoras debemos pensar una estrategia de unidad y esta es también nuestra tarea en el sindicato. Y no solo lo decimos sino que estamos haciéndolo, colaborando con el fondo de lucha de PepsiCo y expresándonos públicamente en contra de la represión y los despidos”.
Para concluir, Vignoni aseguró que “este tiene que ser el rumbo principal qué tenga el nuevo SUTE: el de la democratización, participación y la unidad de clase que votaron los compañeros el 15 de Junio”.