Desde las 7:30 comenzamos a preparar las cosas, el desayuno, la pancarta y las palabras, para conmemorar como debe ser el Día Internacional de la Mujer Trabajadora".
Viernes 10 de marzo de 2017
Es que dentro de Correos Chile, sobre todo en carteros donde existe un alto porcentaje de hombres, es poco o nada lo que se conoce sobre esta histórica fecha, pues la mayoría piensa que es un día de "celebración". Hoy, como ya viene sucediendo hace algunos años, este día no pasa inadvertido; y es que se realizan desayunos en distintos Centros de Distribución Postal (CDP).
¿Pero, qué es lo que realmente se conmemora este 8 de marzo?
En distintas salas de Santiago, se realizaron desayunos junto a nuestros colegas; en Peñalolén, Maipú, Conchalí y Pudahuel se hicieron convivencias y se dieron palabras. En una de ellas, un correano nos relata, “por eso a través de este desayuno, en donde participamos la mayoría de la sala, quisimos rescatar la verdadera importancia que tiene este día; contar la lucha de las obreras textiles en New York, que murieron calcinadas por pedir sueldos dignos y menos horas de trabajo, tal como las demandamos aún hoy; o de la urgencia de luchar contra la violencia machista que existe hoy en día en nuestra sociedad , en nuestros lugares de trabajo, la calle, y nuestras casas”, asegura.
Otros nos contaron que “fue un momento súper grato pues en nuestra sala pocas veces se dan este tipo de instancias de compartir, instancias que unen y fortalecen a la sala; además que no tenía idea de lo que se conmemoraba este día, de su importancia y necesidad de darle a conocer a nuestros colegas lo que pasó, las luchas de nuestras compañeras en la historia", comenta.
"Pocos en la sala sabíamos la importancia de este día, nos dejamos llevar por el detalle de que nos regalen bombones y flores, pero estamos hablando de mujeres que murieron luchando. Debemos recordar esta fecha por lo que es y no taparlo por cosas más banales, las flores y bombones se pueden regalar cualquier día. Nos sirvió para hacer una gran reflexión esta actividad", enfatiza.
Son las reflexiones de las compañeras de Correos Chile en diferentes puntos de Santiago, que sin conocerse comparten los mismos pensamientos. Hagamos de la lucha de las mujeres un movimiento mucho más fuerte con el apoyo de la clase obrera entera, hombres y mujeres, jóvenes y viejos; es importante que sean los sindicatos los que tomen estas banderas en Chile, no solo de bombones y flores, sino levantando juntos las banderas de la mujer trabajadora.