×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis sanitaria y cálculo electoral. Con el acuerdo entre oficialismo y oposición, Diputados trata la postergación de las PASO

La sesión está convocada para las 13 h de este miércoles y se espera que se extienda hasta la madrugada del jueves. El llegar con más vacunas aplicadas, incide también en el cálculo del Gobierno.

Miércoles 19 de mayo de 2021 12:29

Foto: Télam

El proyecto de postergar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) propuesto desde el oficialismo desde abril (en ese entonces a través de los gobernadores peronistas) comienza finalmente a ser tratado en la Cámara de Diputados este miércoles. La sesión está convocada para las 13 horas de este miércoles y se espera que se extienda hasta la madrugada del jueves.

El proyecto en un primer momento había tenido el rechazo por parte de la oposición de Juntos por el Cambio, pero finalmente hace menos de dos semanas atrás, ambos bloques mayoritarios llegaron a un acuerdo puertas cerradas para tratar el proyecto. Ya a fines de abril ese espacio opositor había sacado un comunicado afirmando “acompañaremos el corrimiento del cronograma”. El proyecto busca trasladar las PASO del 8 de agosto al 12 de septiembre y las legislativas del 24 de octubre al 14 de noviembre.

Si bien, primero desde el oficialismo y luego también desde el bloque de la oposición de derecha se esgrime la grave situación sanitaria que atraviesa el país como un bueno motivo para la postergación de esas instancias electorales, lo cierto es que las conveniencias electorales tienen una gran importancia en esta decisión ahora compartida por los dos bloques mayoritarios. No hay nada que indique que la situación sanitaria pueda mejorar hacia septiembre, mes al que se corrieron las PASO previstas inicialmente para agosto.

A ello hay que agregarle que tanto desde el Gobierno nacional como desde los mandatarios provinciales y de los distritos que pertenecientes a Juntos por el Cambio, se prefiere un escenario para los comicios en los que hayan podido avanzar en mayor medida con el, hasta el momento lento, plan de vacunación.

Nicolás del Caño diputado nacional por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad (FIT) planteó que, si bien es completamente atendible el planteo de modificar el calendario electoral, sin medidas de fondo en materia sanitaria no hay ninguna garantía de que en septiembre la situación sea mejor que en agosto.

El diputado afirmó que “teniendo en cuenta que la cantidad de votantes podría disminuir dada la pandemia, es necesario eliminar los pisos proscriptivos existentes. Hay que recordar que en la Provincia de Buenos Aires la izquierda no ingresó un diputado nacional en 2011 como en 2019 dado la existencia de un piso del 3 % del padrón electoral”.

Denunció también que “desde los gobernadores peronistas, algunos de Juntos por el Cambio y también desde sectores del Gobierno nacional intentan cambiar las reglas de juego del proceso electoral utilizando la pandemia como excusa, cuando en realidad son maniobras que responden a distintos cálculos políticos de los distintos oficialismos”.

Y agregó que "antes que nada creo que el Congreso tiene que sesionar para votar medidas urgentes frente a la emergencia sanitaria y social, como por ejemplo nuestro proyecto para declarar de utilidad pública el laboratorio donde se fabrica el principio activo de la vacuna de AstraZeneca en Garín y acelerar el proceso de vacunación envasando aquí el principio activo".


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario