×
×
Red Internacional
lid bot

Ecología y Medioambiente. "Con fracking no hay Vendimia": nueva movilización en Mendoza

Más de quinientas personas se movilizaron este domingo en el centro mendocino contra el fracking en Mendoza.

Lunes 20 de enero de 2020 00:00

1 / 4

Más de quinientos mendocinos y mendocinas marcharon este domingo contra el fracking en la provincia. Con la consigna de "con Fracking no hay Vendimia", exigieron que la Legislatura provincial discuta un proyecto de Ley para que se prohíba en todo el territorio provincial la técnica de fractura hidráulica, conocida como fracking.

Tras las masivas movilizaciones de diciembre, donde se derrotó en las calles el intento del gobernador Suárez, en acuerdo con el PJ, de modificar la ley 7722, la lucha en defensa del agua de Mendoza continúa.

La movilización partió del KM0 provincial y recorrió el centro mendocino hasta la Legislatura provincial. Al igual que en Las Heras, Maipú y el este provincial durante el fin de semana, la lucha en defensa del agua de Mendoza continúa contra el fracking, implementado en la provincia por Cornejo en 2017.

Te puede interesar: "Mendoza libre de fracking": inician campaña provincial

El ex gobernador había autorizado la utilización de este técnica por decreto en agosto de 2017 en pozos en funcionamiento en Puesto Rojas, distante poco más de 20 kilómetros de la ciudad de Malargüe. Pese a las movilizaciones y denuncias de especialistas y organizaciones socioambientales, el gobierno autorizó la explotación con esta técnica sin el aval legislativo ni estudios de impacto ambiental, por considerar que no eran pozos nuevos sino que se utilizaría sobre los que ya estaban en funcionamiento con la técnica convencional.

Las masivas movilizaciones en Mendoza contra la reforma de la ley 7722 volvieron a poner en cuestión el fracking en la provincia ya que también, al igual que los emprendimientos megamineros, es un peligro para el agua y los recursos naturales de una provincia que lleva 10 años en crisis hídrica.

También podes leer: San Rafael: la lucha por el agua continúa

¿Qué es el fracking?

La fractura hidráulica o fracking es una metodología que consiste en inyectar agua, productos químicos, ácidos corrosivos y arena a miles de metros de profundidad, con la intención de producir microfracturas en la llamada roca madre o en las arenas compactas y extraer los llamados hidrocarburos de yacimientos no convencionales (shale gas, shale oil; tight gas, entre otros). La experiencia en Estados Unidos, país tomado como ejemplo de utilización de esta metodología, muestra que los impactos ambientales del fracking son graves. Por ejemplo, contaminación de aguas subterráneas y superficiales con gas metano.