Judith Yara #YoCorresponsal
Miércoles 17 de agosto de 2016
En los próximos días se presentará el memorial para pedir la Necropsia que determinará las causas de la muerte de la estudiante de Agronomía, Verónica Chino. A través de la presión constante de los familiares, estudiantes y abogadas(os) que acompañan el caso, el viernes 12 de agosto, se ha logrado designar a los fiscales que llevarán el expediente.
Familiares, la Corriente Estudiantil Revolucionaria OCTUBRE-CER, la Agrupación Feminista Pan y Rosas, los centros estudiantiles de las carreras de Comunicación, Sociología, y Antropología, la Comisión Estudiantil (conformada exclusivamente para hacer el seguimiento de este caso) y las abogadas(os) lograron tres avances importantes en estas dos semanas:
- El primer avance es la reapertura formal del caso.
- El segundo avance es el traslado de los restos de Verónica Chino de Luribay hasta el centro paceño, esto facilita el seguimiento permanente del caso.
- El tercer punto es: El viernes 12 de agosto se designa a nuevos fiscales.
El lunes 15 de agosto, los fiscales Franz Contreras y Genaro Quenta ya tienen en sus manos el expediente de Verónica Chino, para el estudio del caso. Ahora, los interesados esperan su pronunciamiento.
Como enmarca la ley y de acuerdo a los antecedentes, la Comisión de Fiscales tendrá que tomar medidas al respecto.
Con la asignación de fiscales, los familiares presentarán en estos días memorial para pedir la Necropsia que determinará las causales de la muerte de la universitaria de Agronomía, que fue encontrada sin vida hace cuatro años, mientras realizaba su tesis en la localidad de Luribay del departamento de La Paz.
El 9 de junio del presente año una masiva marcha convocada por la universidad e impulsada por distintos(as) estudiantes y feministas que conforman agrupaciones y centros estudiantiles, salieron a las calles, al grito de “No fue suicidio, fue feminicidio” concentración que ha logrado el compromiso de reapertura del caso, después de que fue cerrado por “falta de evidencia”, cuando los hechos demuestran lo contrario.
Esta marcha que también exigía justicia por Lili Limachi, estudiante de Agronomía, que el 17 de abril del presente año ha sufrido el mismo final que Verónica Chino, ha logrado en posteriores semanas dar con dos presuntos culpables.
Esta marcha, si bien logró el compromiso de reapertura y traslado del caso de Luribay a La Paz, recién en estas últimas semanas se ha logrado efectivizar formalmente estas medidas, producto de una constante movilización de los familiares y estudiantes.
Para la abogada Paola Barriga “Esta lucha que se ha tomado, se constituye con la reasignación de los fiscales”. Sin embargo, aclara “Si bien es un logro la apertura y la reasignación de fiscales, recién empezamos con esta lucha”.
La madre de Verónica Chino, Teodora Mendoza, valora también el apoyo de los estudiantes “hemos salido a la marcha con los estudiantes y por eso se abre” y termina: “Mil gracias a los jóvenes que están ayudando”.