×
×
Red Internacional
lid bot

OCHO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN. Con la bandera de Luciano, gritamos: ¡No a la baja de edad de imputabilidad!

A otro año de la desaparición y asesinato de Luciano Arruga a manos de la Policía Bonaerense. Nos organizamos contra la represión, la estigmatización y criminalización de la juventud.

Viernes 27 de enero de 2017 16:44

8 años sin Luciano: ¡Seguimos peleando contra la represión a la juventud!

En un nuevo aniversario de la desaparición de Luciano Arruga está de vuelta sobre la mesa la discusión sobre la baja de edad de imputabilidad. Hace tres años el FpV de la mano de Insaurralde y hoy el macrismo, buscan instalar un debate orientado a disciplinar y criminalizar a la juventud buscando calar con este discurso en un sector de la población con vista en las elecciones legislativas de este año.

A esto el gobierno redobló la apuesta y en la semana anunciaron una serie de medidas para aumentar el control migratorio. Aludiendo a que esto recaería sobre “los extranjeros que vienen a delinquir al país” siguen delineando un grupo social responsable de la “inseguridad”. Ya Sergio Berni, ex ministro de seguridad del Kirchnerismo, había dicho que hay que “echar a los delincuentes extranjeros que infestan las grandes urbes, amparados por la laxitud de nuestras leyes".

En un año electoral, echar mano a medidas represivas y de disciplinamiento se vuelve fundamental para un gobierno que necesita seguir ajustando: jóvenes e inmigrantes pobres son los candidatos para la profundización de medidas represivas.
Los medios de comunicación hacen su parte y bombardean con noticias que ubican a estos sectores de la sociedad como potenciales “delincuentes”, buscando legitimar las políticas de mano dura y tolerancia cero. Mientras solo el 5% de los delitos graves son cometidos por menores de edad, cada 25 horas un joven es asesinado en argentina a manos de las fuerzas de seguridad. Buscan llenar las pantallas y diarios del país con esto para ocultar el malestar social que la desocupación creciente, la inflación y los tarifazos provocan.

Te puede interesar: Baja en la edad de imputabilidad: la juventud como causa de todos los males

En la misma sintonía, por estos días también vimos como los grandes medios de comunicación se encargaron de ocultar una lucha testigo para los trabajadores. En la gráfica AGR-Clarín el megaempresario Héctor Magnetto avanzó en el intento de cerrar la planta dejando a más de 300 familias en la calle, los trabajadores se encuentran defendiendo sus puestos de trabajo, enfrentando el cerco mediático y la represión del estado, en un conflicto que puede marcar la cancha. Mano dura para la juventud, estigmatización de inmigrantes y despidos, una de las recetas que Clarín aplica cotidianamente en sus páginas en complicidad con el gobierno que necesita de estos empresarios parásitos para asestar un golpe más duro a los trabajadores y la juventud. Por eso, si ganan los trabajadores de clarín, ganamos todos.

Te puede interesar: Podemos ganarle a Clarín: plan de lucha, paros y jornadas nacionales hasta triunfar

Luciano Arruga, una bandera de la juventud que lucha contra la represión y la impunidad

La avanzada represiva del gobierno en un nuevo año sin Luciano es una provocación a los miles de jóvenes de los barrios del conurbano y el país que cotidianamente viven el hostigamiento policial, y sobre los que recae la brutalidad del gatillo fácil.
La policía lo asesinó porque Luciano se negó a robar para los uniformados de la seccional policial de Lomas de Mirador. Una muestra más de que son las mafias policiales las responsables del gran delito organizado, como la trata, los desarmaderos, el narcotráfico, Por eso seguimos diciendo que lo mató la policía, lo desapareció el Estado y lo encontramos con la lucha incansable de los familiares, los organismos de Derechos Humanos y partidos de izquierda. A 8 años, denunciamos la impunidad que le da la justicia y el gobierno a esa cueva de bandidos y asesinos que es la bonaerense y exigimos castigo a los responsables del asesinato de Luciano y la disolución de todas las fuerzas represivas del estado.

En la provincia de Buenos Aires, el desarrollo de la policía local, “los pitufos”, que cursan sus estudios en las universidades públicas, es una herencia del gobierno de Scioli de la que Vidal sigue haciendo uso. Y los presupuestos de la provincia siguen aumento lo destinado a seguridad, en detrimento de educación y salud.

Como planteó el dirigente del Frente de Izquierda Nicolás del Caño, el caso de Luciano Arruga “es emblemático de lo que pasa con muchos jóvenes, y hoy ya nos encontramos con un claro salto represivo: bajo el Gobierno de Macri muere un joven cada 25 horas por gatillo fácil policial. Mientras el gobierno despide y recorta en educación, el Gobierno pretende bajar la edad de imputabilidad para profundizar su política de criminalización y cárcel para la juventud”.

Los planes del gobierno ya están sobre la mesa y nada bueno se puede esperar para los jóvenes. Por esto es fundamental seguir levantando las banderas de Luciano, peleando contra esta avanzada represiva que significa la baja de edad de imputabilidad y desarrollando una juventud junto a las luchas de los trabajadores. Esta unidad, poderosa cuando se logra poner en pie, es fundamental para defender las libertades democráticas, enfrentar el ajuste y pararle la mano al gobierno. Desde la Juventud del PTS en el Frente de Izquierda todos los colegios, universidades y terciarios y nuestros compañeros de La Marrón Docente en SUTEBA nos organizamos contra el gatillo fácil, la represión policial y seguiremos gritando: ¡No a la baja de la imputabilidad! Luciano Arruga, ¡presente!

Te invitamos a participar este Sábado 28 de la marcha por Luciano, desde Gral. Paz y Av. Mosconi a las 16hs.