×
×
Red Internacional
lid bot

Costo de vida. Con la canasta básica en casi $ 30 mil, la inflación anual para los pobres fue de 61,5 %

Los sectores vulnerables están en peores condiciones de vida, el Indec confirmó que en abril una pareja con dos hijos necesitó $$29.493,65 para no ser pobre. La inflación interanual en abril para los pobres superó a la media alcanzando el 61,5 %.

Miércoles 22 de mayo de 2019 20:51

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmó que la Canasta Básica Total (CBT), que establece el umbral mínimo de ingresos que necesita una pareja con dos hijos para no ser considerado pobre, fue en abril de $29.493,65. Esto representa un aumento de 2,6 % en abril respecto al mes de marzo.

Te puede interesar: Macri lo hizo: de la “pobreza cero” a la pobreza récord

Por su parte la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que delimita la línea de indigencia, subió 1,8% en la misma comparación, y alcanzó en abril un costo de $11.844,84 para el mismo tipo de hogar.

La CBT , que considera la cantidad mínima de alimentos, indumentaria y servicios requeridos para no estar en situación de pobreza, aumentó en términos interanuales 61,5 %, es decir, por encima del 55,8 % que anotó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mismo periodo.

Mientras la variación interanual de abril respecto al mismo mes de 2018 para la CBA que sólo incluye la compra de alimentos necesaria para no caer en la indigencia, fue del 66,1 %, también superando los niveles de inflación calculados por el IPC para el mismo periodo.

Esto muestra que la inflación pega con mayor dureza sobre los sectores de menores ingresos, ya que los bienes en los que se concentra su consumo suben más que el nivel general de precios.

Podés leer: Cuando comer es una odisea: los alimentos subieron un 66 % en el último año

Teniendo en cuenta los valores de la CBT el Indec elaborará la medición del Índice de la pobreza medida por ingresos, existen otras mediciones como la de la pobreza multidimensional de la UCA que utilizan una mayor variedad de aspectos sociales como el habitacional, la educación, etc. Mientras los valores de la CBA se utilizan para confeccionar el Índice de indigencia, que comprende a aquellas personas cuyos ingresos ni siquiera alcanzan para comprar la cantidad indispensable de comida para la subsistencia.

La pobreza ya alcanza a más de 14 millones de personas, en el mes de marzo llegó al 32 %. Se espera que en la próxima medición el número de pobres ascienda al calor de la crisis y de las medidas de ajustes exigidas por el FMI, analistas privados la ubican cercana al 40 %.

No dejes de leer: Dejar de pagar tres meses la deuda equivale a terminar con la pobreza por ingresos de un año


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario