×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Con la derecha en la calle, el Gobierno anuncia medidas en "seguridad"

A tono con lo que reclamó la marcha del #17A el Gobierno anunciará medidas de “seguridad”. De nuevo le ceden a la derecha. En tanto cada 40 horas es asesinado un joven por el gatillo fácil.

Rosa D'Alesio

Rosa D’Alesio @rosaquiara

Jueves 27 de agosto de 2020 00:06

Alberto Fernández, en sus últimos discursos, tomó la agenda de seguridad y en los próximos días anunciará, junto al gobernador Axel Kicillof, el plan que llevarán adelante en la provincia de Buenos Aires. Según trascendió, destinarán 12 mil millones de pesos para incorporar 10.000 nuevos agentes a la Policía Bonaerense y a la compra de 2.000 patrulleros, entre otros insumos de coerción.

Incluso, este martes el mandatario convocó a una reunión en la Quinta de Olivos, para hablar sobre estos temas. Asistieron al encuentro, el presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa, el diputado nacional y jefe de bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro del Interior, Wado De Pedro, y algunos intendentes de distritos bonaerense como La Matanza, Avellaneda, Lomas de Zamora y Hurlingham.

En esta reunión, Fernández se comprometió a enviar recursos nacionales para aplicar medidas de seguridad en distintas provincias del país.

Las encuesta que le acercaron al mandatario, más los reclamos que vienen haciendo en las movilizaciones los partidarios de la mano dura referenciados en Cambiemos, tienen al tema de la “inseguridad” en el centro. Alberto Fernández parece decidido a meterse en la campaña legislativa que se realizará el próximo año, y los candidatos suelen incrementar sus discursos sobre la “inseguridad” en los años electorales. Cuando son funcionarios, la cosa pasa de las palabras a los hechos, como parece indicar los próximos anuncios presidenciales.

Caso Facundo: cuando sostener a Berni es bancar a la Bonaerense

De nuevo la temida agenda de la "seguridad"

En una columna anterior, hablamos de cuáles habrían sido las motivaciones que llevaron a Cristina Kirchner a pedirle que Axel Kicillof nombre a Sergio Berni ministro de Seguridad bonaerense.

Decíamos que se trataría, entre otros motivos, de las propias conclusiones de la expresidenta, “sobre las dos oportunidades en las que su espacio perdió la provincia". En 2009 Francisco de Narváez ganó las elecciones legislativas; en 2013 Sergio Massa se impone en la provincia con más del 40 % de los votos. En esas dos oportunidades, perdieron las elecciones en mano de los que pregonaban la necesidad de un aumento de la mano dura.

Ocurre que en la provincia de Buenos Aires se encuentra la mayor concentración obrera del país, que en las últimas décadas viene siendo golpeada por la desocupación, los problemas habitacionales, el aumento de la pobreza, la marginalidad y el pequeño y gran delito manejado desde la propia Policía Bonaerense.

Alberto Fernández no es ajeno a las conclusiones de la exmandataria, por eso decide "invertir en seguridad" cuando él mismo eligió, en medio de la pandemia, no tocar los intereses de los grandes empresarios, mientras 5,5 millones de trabajadores fueron afectados por despidos, suspensiones y rebajas de salarios. En tanto la inflación cada vez golpea más al bolsillo de los sectores más empobrecidos.

Ante esto, los temas de la llamada inseguridad serán algunas de las políticas de Estado en el próximo período. No debería sorprender a nadie que Alberto Fernández tomé la agenda de seguridad como tema central, cuando integran
el Frente de Todos muchos de los partidarios de la derecha manodurista como Sergio Massa y Sergio Berni, entre muchos otros. Incluso, el Frente para la Victoria, siempre cedió a la oposición de turno en la agenda de la seguridad, como las leyes Blumberg. Esto no tendría porque que cambiar con la asunción de Fernández. Cuando él mismo es el representante de la centro derecha.

Desde que la derecha tomó las calles, el Gobierno nacional cedió a cada una de sus demandas. Por eso no sorprende que luego de la marcha del 17A, que reclamó entre otras cosas por los temas de la “inseguridad”, la agenda presidencial se oriente en este sentido.

Fue así que este lunes, en un acto en la localidad bonaerense de Pilar prometió reforzar la “seguridad para que nadie que transite la calle tenga miedo de ser asaltado o atacado".

Por supuesto que el mandatario no se refería a lo que le preocupa a cientos de padres y madres como sostuvo Cristina Castro: "Nuestros hijos aparecen ‘suicidados’ en comisarías, tirados en cangrejales”. La mamá de Facundo, preciso que una de las principales responsables de las inseguridad de las familias populares, se encuentra en las mano de las fuerzas policiales.

Cristina lo explicó con precisión en sus denuncias, cuando sostuvo que su hijo fue desaparecido por haber violado la cuarentena, mientras que en otro caso similar, como fue el popular serfista, las fuerzas policiales lo escoltaron hasta su casa. Una definición que señala las diferencia de clase.

Con todo, y a pesar de que Alberto Fernández se reunió con Cristina Castro y escuchó todo lo que tenía ella tenía para decirle, la semana próxima lanzará el plan para comprar más patrulleros, incorporar nuevos efectivos a la maldita Policía Bonaerense, además de enviar más efectivos federales al Gran Buenos Aires. El plan se llamará "Operativo Centinela 2". Decile como quieras, pero esto es hacerle el juego a la derecha.

Los gobiernos pasan, la Bonaerense queda: una fuerza irreformable, criminal e impune


Rosa D’Alesio

Militante del PTS, columnista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario; se especializa en temas de narcotráfico y Fuerzas Armadas.

X