Casi de un centenar de asistentes participaron del encuentro de la juventud anticapitalista de la región de Antofagasta, mostrando su apoyo a las y los candidatos que se presentan por el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) para las elecciones de éste 19 de noviembre.
Sábado 4 de noviembre de 2017
El encuentro desarrollado en el Colegio de Profesores, contó con la participación de casi un centenar de asistentes, que con entusiasmo participaron de la exitosa jornada, que tenía por objetivo dar a conocer a las y los candidatos a diputados y CORE por la región de Antofagasta, así también dar a conocer los principales pilares que con ímpetu pretenden llevar a cabo a través de ésta tribunas públicas.
La instancia contó con la presencia de diversos dirigentes estudiantiles y obreros, es así que desde Santiago se presentó el candidato a diputado por el distrito 10, Dauno Tótoro, quien junto con recordar a Manuel Gutiérrez y la fuerza de la movilización estudiantil para hacerle frente a la derecha, presentó su candidatura anticapitalista y propuestas, a la instancia se sumó la actual vicepresidenta de la FECH, Bárbara Brito que instaló la necesidad de fortalecer el movimiento de mujeres, para que la derecha no nos quite los mínimos derechos que se han conquistado gracias a la fuerza en las calles por #NiUnaMenos y el derecho al aborto.
Las anfitrionas de la jornada, quienes destacaron por su participación en procesos vivos de los últimos años, como lo ha sido la candidata a diputada Galia Aguilera (D-52) que junto a cientos de docentes el 2015 se plantearon dejar la pasividad y formar una fuerza política que le pusiera freno a los ataques contra las y los docentes, así como dar nuevos aires y proyección a la dirección del Colegio de Profesores Comunal Antofagasta junto con la candidata a CORE Patricia Romo, actual Presidenta del gremio, saludaron la energía de la juventud congregada, instando a la organización en todos los lugares de estudio y trabajo para retomar el camino que han sembrado otras generaciones en la disputa por mejoras educacionales y laborales.
Así también se presentó la candidata a diputada Nancy Lanzarini (D-54) reconocida figura estudiantil, quien condensó los discursos emitidos por las y los participantes, haciendo ver que la juventud es “La chispa que enciende el fuego”, y que la fuerza de la movilización en las calles es una gran herramienta para la conquista de nuestros derechos, como lo fue el 2011 donde se barrió con la brecha que nos conducía a exigir la Ed. Gratuita. Con un horizonte revolucionario y anticapitalista, la jornada estableció la necesidad de la construcción de una herramienta política que le entregue a la juventud, las mujeres, la diversidad sexual y los trabajadores la fuerza para ir más allá de lo posible en la conquista y garantía del sustento de todas nuestras necesidades.
Sin la confianza en los políticos fraudulentos, los empresarios, ni las coaliciones ni pactos que años tras año nos han llevado a la derrota, es por ello que la alternativa que se presenta quiere barrer con toda la vieja política de consensos y enriquecimiento de unos pocos a costa de todo el pueblo trabajador.
Y si tú quieres conocer más acerca de éstas propuestas y éstos candidatos anticapitalistas te invitamos hoy a participar del último encuentro de trabajadores a realizar en el Colegio de Profesores, ubicado en calle Av. Argentina 2572, a las 18:00 hrs.