×
×
Red Internacional
lid bot

UBA: Arrancan las elecciones en cinco Centros de Estudiantes. Con la mira puesta en la FUBA y las internas nacionales del 2015

Empieza el calendario electoral de los Centros de Estudiantes de la UBA. La disputa en FUBA y las internas hacia el 2015 de las fuerzas políticas nacionales marcan la cancha en estas elecciones.

Diego Iung @IungDiego

Martes 2 de septiembre de 2014

Del 1 al 5 de septiembre se estarán desarrollando las elecciones de los Centros de Estudiantes de las Facultades de Ciencias Económicas, Derecho, Medicina, Veterinaria y Odontología de la UBA. El sábado 6, en horas de la madrugada, estarán los resultados. La disputa repercutirá no sólo en la Federación Universitaria de Buenos Aires, donde la Franja Morada busca recuperar terreno, sino que empieza a calentar los motores de las principales fuerzas políticas nacionales hacia el 2015.

En Ciencias Económicas todos dan por descontado el triunfo de la agrupación “Nuevo Espacio”, vinculada a la Franja Morada, mientras se estima que el segundo lugar quedaría en manos de la alianza “MxE” (Mella, PO, CAUCE). Juan Manuel Oro, dirigente de “Nuevo Espacio” se mostró confiado de los resultados “Vamos a una elección similar a la del año pasado, nos va a ir muy bien”.

El Partido Obrero en Económicas evaluó hasta último momento romper con el “MxE” y sumarse a la lista “Estudiantes con el Frente de Izquierda” que hoy presenta sólo la Juventud del PTS, pero terminó priorizando su alianza con la Mella. Por su parte, desde el Frente de Izquierda, manifestaron que “frente al avance privatista que quiere imponer la franja, pactando con los grande grupos económicos, nosotros venimos dando la pelea por un Centro de Estudiantes que esté junto a los trabajadores de Lear y Donelley” afirmó Julio Pérez de la Juventud del PTS, candidato a Presidente. Otras 13 agrupaciones disputan la elección, el “Pro” y “La Belgrano” son algunas de ellas.

Si no hay grandes sorpresas, en Derecho se espera que la agrupación “Nuevo Derecho”, vinculada al Partido Socialista (dentro de FAUEN), retenga la conducción, seguido de la Franja Morada y el Pro. Por otra parte se presentan “La Centeno” (vinculada al moyanista Julio Piumato) en alianza con La Mella. También se presenta el “Frente de Izquierda” (PTS, PO, IS). Su candidata a presidenta Adriana Bilbao de la Juventud del PTS afirmó en este sentido: “Vamos contra el avance privatista de Nuevo Derecho y la Franja Morada, por centros democráticos y participativos que enfrenten la represión de Sergio Berni”.

Estas dos facultades comienzan a ser un reflejo de las internas calientes que se vienen dando en este fin de ciclo kirchnerista: las fuerzas referenciadas con el gobierno nacional decidieron medir fuerzas por separado. En Económicas “Causa Estudiantil – Avanza la UES” competirá por los votos kirchneristas con “Debe Haber” integrada por los sabatellistas de El Germen y La Cámpora. La novedad es la aparición de “Patria Grande” de vinculación con el ex secretario de cultura Jorge Coscia. Afirman que, a estos últimos, les abrió la puerta “Nuevo Espacio” buscando restarle votos al “MxE”. Por el lado de Derecho las dos listas kirchneristas serán las de “14 Bis” agrupados en torno a Taiana (ya buscando aparecer de cara a 2015) y “Pegale de Zurda”, donde confluyen La Cámpora, JP Descamisados y el PCCE.

La elección en la Facultad de Medicina volverá a polarizarse entre “El Frente” (encabezado por el PO en alianza con La Mella y otras agrupaciones) y “Nuevo Espacio”. “Venimos dando una fuerte pelea política en defensa de la educación pública, contra el avance privatizador sobre la universidad, contra los posgrados pagos y los concursos truchos” afirmó Julian Asiner, Presidente de la FUBA del Partido Obrero en declaraciones a este medio. Luego de perder el centro de estudiantes el año pasado intentarán volver a disputarlo, aunque por los pasillos se comenta que “Nuevo Espacio” lo retendría una vez más.

En Veterinaria todos coinciden en que el escenario será parejo: una elección peleada voto a voto entre el “eVet” (Partido Obrero) y “La Tropilla” (también vinculados a Nuevo Espacio), con buena relación con las autoridades de la facultad.

En Odontología no habría novedades y “AFO” (Nuevo Espacio), retendría la conducción.

Habrá que esperar entonces los resultados de este sábado, pero lo que todos esperan ver es qué tendencias se empiezan a reflejar del escenario nacional hacia 2015. Ya el kirchnerismo pareció llegar a su techo en 2012 cuando lograron listas de unidad, por lo que habrá que ver entonces si en este fin de ciclo logran mantener ese espacio al ir en múltiples listas divididas, en el marco de las fricciones que tienen a nivel nacional. La Franja Morada, históricamente vinculada a la UCR y fortalecida en el Consejo Superior de la mano del nuevo rector Barbieri, busca recuperar espacio estudiantil y prepararse para ganar terreno en la FUBA en 2015. El Frente de Izquierda por su parte solo se hará presente en Económicas y Derecho. El PO divide sus apuestas entre la FUBA, Económicas y Medicina en alianza con el espacio Patria Grande-La Mella que viene de presentarse en 2013 con Claudio Lozano, y el Frente de Izquierda junto al PTS con quienes conducen los Centros de Sociales, Filosofía y Letras, Psicología y Exactas desde el año pasado. Todos apuestan sus fichas por los centros.