×
×
Red Internacional
lid bot

Con la presencia de Nicolás del Caño, el PTS inauguró nuevo local en Tigre

El Cordobazo es el nombre elegido para el lugar, que se ubica en la zona de Ricardo Rojas y Las Tunas. Sectores combativos de los trabajadores dijeron presente.

Domingo 28 de febrero de 2016 17:59

Un enorme entusiasmo recorrió toda la noche de la inauguración del “Cordobazo”, el nuevo local del PTS en la zona de los barrios Ricardo Rojas y Las Tunas, del partido de Tigre. Más de 200 personas compartieron la apertura de este espacio, puesto en pie con un gran esfuerzo, a pulmón, con el objetivo de llegar a miles de trabajadores y vecinos de los barrios cercanos.

Estuvieron presentes trabajadores de las líneas de colectivos 60 y 228; de Menoyo (en lucha contra los despidos), del SMATA: de Lear, VW y otras fábricas de la zona; de la alimentación de Kraft, Pepsico y Stani; docentes del Suteba Tigre; de CAT, Fate, Branca, Madygraf, además de vecinos de los barrios Ricardo Rojas y Las Tunas y muchos jóvenes. Carlos Serrizuela, de la Comisión Interna del Frigorífico Rioplatense y dirigente de Opinión Socialista llevó un saludo de su organización al evento.

El Cordobazo está a metros del emblemático km 35 de la Panamericana, testigo de grandes luchas de los trabajadores como las de Kraft, Lear o Madygraf. Un lugar en el que se concentran grandes empresas y miles de trabajadores, como Volkswagen, Ford, Kraft, Lear, Ice Cream, Frigorífico Rioplatense, entre otras. También allí están los barrios más humildes, los que se inundan con cada lluvia mientras una minoría millonaria vive en grandes y lujosos barrios privados.

Dieron inicio al acto de inauguración Tomás Nieto, trabajador reincorporado de VW y Lorena Gentile, de Kraft y dirigente nacional del PTS. Los primeros en tomar la palabra fueron los trabajadores de Menoyo que vienen enfrentando, en una lucha ejemplar, los despidos y las malas condiciones de trabajo. Fueron recibidos con un enorme aplauso y un gran apoyo a su lucha y agradecieron ese apoyo que sienten todos los días en los cortes y bloqueos. Junto a ellos estaba Mauro Rollhaiser, despedido de una tercerizada de Fate que también está peleando por su reincorporación. Dieron un saludo especial los choferes de la línea 60 que mostraron un gran apoyo a Nicolás del Caño y a la apertura del nuevo local. También dio un saludo Jorge Medina, de Madygraf bajo gestión obrera. Por su parte, Gabriela Macauda, secretaria general adjunta del Suteba Tigre, planteó que los docentes vienen de dar una pelea en la primer paritaria del gobierno macrista, que puso en discusión el techo salarial; y Rubén Matu de Lear resaltó el desafío de abrir diecinueve locales en el cordón industrial de la zona norte para estar en las luchas y extender la construcción del PTS.

El cierre quedó a cargo de Nicolás del Caño, ex candidato presidencial de la izquierda, quien planteó que “el gobierno de Macri en 70 días ya dejó claro para quien gobierna: tomó medidas a favor de los grandes empresarios y lanzó el ajuste contra el pueblo trabajador con despidos, devaluación, tarifazos. Nosotros estamos en todas las luchas, en la primera línea de la resistencia y también tenemos un programa político para que la crisis la paguen los capitalistas”.

Agregó además que “en todos lados recibimos una gran muestra de simpatía de los que nos votaron y de quienes no nos votaron porque ven que somos la única oposición que quiere enfrentar el ajuste. Con la apertura de 100 locales como este en todo el país queremos organizar esa simpatía, estando en todas las luchas que surgen y extendernos a más fábricas, más escuelas, más facultades, más barrios, porque necesitamos un fuerte partido que sume la energía de los trabajadores, las mujeres y la juventud y sea independiente de las variantes patronales.”

Terminadas las intervenciones con una gran aplauso final y mientras se cantaba “unidad de los trabajadores y al que no le guste se jode, se jode”, arrancó a puro rock la excelente banda Dr Neurus, quienes hicieron bailar por horas a los presentes con muy buenos covers de los Redonditos de Ricota. Con buena música, y en un clima de enorme fraternidad se fueron armando las charlas de a grupos entre trabajadores de distintos gremios. Una gran noche iba llegando a su fin y daba comienzo a un nuevo desafío.