×
×
Red Internacional
lid bot

ÉXODO MIGRANTE. Con lacrimógeno y balas de goma la migra detiene y deporta a 42 migrantes

Este domingo miles de integrantes de la caravana migrante intentaron cruzar la frontera hacia Estados Unidos por la garita de San Ysidro y sus inmediaciones, la Policía Fronteriza disolvió el éxodo con balas de goma y gases lacrimógenos, afectando a familias enteras.

Martes 27 de noviembre de 2018

En al menos dos sectores de la valla metálica que divide a los dos países, algunas decenas de migrantes provenientes de Centroamérica lograron cruzar. Sin embargo, tras la militarización de la frontera ordenada por el presidente Donald Trump y su política xenófoba, decenas de integrantes de la llamada “Border Patrol” observados a distancia por los militares, arremetieron salvajemente contra la movilización.

Con un discurso criminalizante por parte del Instituto Nacional de Migración, que parece copia y calca de los tuits de Trump sobre los mismo hechos se detuvieron y deportaron a 98 migrantes del lado mexicano. Mismo destino sufrieron otros 42, a manos de la migra yanqui; en ambos casos ya están siendo procesados para ser repatriados. Durante el domingo la garita permaneció temporalmente cerrada.

Reacciones iniciales

Además de las manifestaciones de protesta por la represión que se llevaron acabo inmediatamente en muchas ciudades de Estados Unidos, se suscitaron fuertes declaraciones de desaprobación a la represión del lado estadounidense. Tal es el caso de algunas integrantes de la comunidad artística como Anne Hathaway y Alyssa Milano, repudiando la inhumana represión desatada por los agentes fronterizos.

Anne Hathaway empieza diciendo: "Mi país gaseó a niños. No hay palabras para mi horror"

Política xenófoba

Mientras tanto Rodney Scott, jefe de la “Border” en el sector de San Diego, declaró que como la mayoría son migrantes por motivos económicos no tenían ningún argumento legítimo para ser recibidos como refugiados. Este es el pretexto ideado por Trump y su gabinete para negar el derecho de asilo que su propia Constitución otorga a quien pise territorio estadounidense.

También adelantó que cientos de agentes fronterizos de distintos sectores serán trasladados a la frontera con Tijuana para cuidar el lado americano, sin embargo aseguró que el ejército también estará presente para resguardar, sin actuar logística o activamente.

Hoy, más de 9 mil migrantes están esperando cruzar la frontera para poder conseguir trabajo, huyen de la violencia y la miseria de sus países de origen. Mientras, se espera que más de 1500 lleguen en los próximos días.