×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Con más de 300 firmas: continúa la legalización del PTR

Empezando la segunda semana de afiliación, los militantes del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) en Antofagasta, ya cuentan con más de la mitad de las afiliaciones que la ley les exige para legalizarse.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Martes 21 de febrero de 2017

La semana pasada los militantes del PTR comenzaron su proceso de legalización en tres regiones consecutivas del país. Arica, Iquique y Antofagasta son las ciudades en donde el PTR está sumando afiliados para conformarse como partido legal.

En Antofagasta ya sobrepasan las 300 firmas de afiliados, entre estos se cuentan trabajadores, mujeres, estudiantes, migrantes y pensionados que han sumado su firma a esta nueva voz para que todos estos sectoires puedan tener una referencia política que levante un programa para enfrentar un Chile en crisis.

La naciente organización cuenta con más de 10 años en el país. Siendo Antofagasta, una de las ciudades donde nace, y hoy se encuentra pronta a conmemoran su décimo aniversario. Participando en los movimientos estudiantiles del 2006 y 2011, sumándose a las luchas de las mujeres y la diversidad sexual en contra de la violencia de género.

Además, de años de participación y solidaridad con huelgas, como en Minera Escondida, en luchas contratistas o en los paros Portuarios de Mejillones que terminó tomando una extensión nacional. Así mismo, colaborando para apoyar las diversas luchas que han dado los sindicatos y organizaciones de trabajadores como los docentes y funcionarios públicos, Integra, Alicopsa, Cobra, Correos, etc.

Son años de lucha y organización en fábricas, liceos y facultades, los que hoy han permitido formar una base sólida que ha favorecido el que actualmente se pueda dirigir algunos sindicatos, tales como el Sindicato de Orica, con Lester Calderon a la cabeza, Pablo Muñoz en el sindicato de Shippers en el ferrocarril FCAB y el directorio comunal del Colegio de Profesores, con Patricia Romo en la presidencia.