Más de un centenar de trabajadoras y trabajadores, de los distintos rubros de la región minera asistieron al encuentro realizado por el Partido de Trabajadores Revolucionarios, para dar cierre a la campaña electoral que propone una alternativa anticapitalista y de combate para frenar los ataques de la derecha y los empresarios.
Lunes 6 de noviembre de 2017

La jornada realizada el pasado sábado en el Colegio de Profesores, congregó a más de un centenar de trabajadoras y trabajadores de diversos rubros, tal como fábricas, retail, docentes, paradocentes, profesionales, entre otros. Quienes con mucha atención escucharon las propuestas de las y los candidatos del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR).
La instancia contó con la presencia y participación de agrupaciones de trabajadores, como “Nuestra Clase”, que agrupa a profesores y asistentes de la educación, siendo protagonistas de las luchas contra la carrera docente, parte del movimiento profesores indignados y de la recuperación del Colegio de Profesores para las bases, Por otro lado asistieron las agrupaciones “6 de Febrero” y “Lelikelen” , de trabajadores del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia y de la fábrica de explosivos Orica, respectivamente. Quienes en conjunto reflejaron la necesidad de hacer política en los centros de producción, la lucha contra las dirigencias sindicales burocráticas, la lucha contra los empresarios y para ello la inminente fuerza de la organización de las y los trabajadores para poner freno a las ganancias exuberantes a costa de nuestras vidas.
Así mismo las y los candidatos de la región y de Santiago dieron a conocer sus propuestas y puntos de avance, Dauno Tótoro, candidato a diputado por el distrito 10, fue enfático en reflejar que “no necesitamos jefes, no necesitamos gerentes, no necesitamos patrones que se llenen los bolsillos sin mover un dedo, son los mismos trabajadores quienes pueden gestionar y auto organizarce para garantizar sus propias necesidades y las de toda la clase trabajadora”.
Por su parte Léster Calderon, candidato a CORE por el distrito 3, apuntó a la auto organización y la movilización para tomar la ofensiva frente a los ataques de los empresarios, la derecha y los magnates que dirigen el país, quienes acá en Antofagasta, Mejillones, Calama y el resto de comunas del norte grande sufren la explotación de mano de las familias Luksic, la trasnacional BHP Billiton. Por ello el llamado a la creación de sindicatos combativos y agrupaciones de trabajadores, son claves para la superación del sistema capitalista.
Finalmente Galia Aguilera, candidata a diputada por el distrito 3, dio las palabras de cierre del encuentro, con un agradecimiento a las familias, los amigos y las y los colegas que entregaron su tiempo y energías para presentar su apoyo a las candidaturas y muchos otros para conocer esta nueva alternativa que emerge en la escena política sin miedo a denunciar a los dueños del Chile neoliberal, arengando a la clase obrera a abrir los ojos y la conciencia hacia la construcción de un mundo sin explotación ni opresión, donde seamos completamente libres y vivamos plenamente.
Además la candidata expuso que “queremos terminar con los privilegios de esos políticos corruptos, por lo mismo planteamos que ellos ganen los mismo que un profesor o un trabajador calificado”, junto con levantar una gran fuerza social que rompa las cadenas del conservadurismo, del machismo y la explotación.
Finalmente entre aplausos, emoción y la ferviente fuerza de las y los asistentes Galia nos alienta a revelarnos y a organizarnos, a votar por esta alternativa y militar junto al Partido de Trabajadores Revolucionarios, ya que “Si somos cientos de miles nadie nos podrá parar”.