En el marco de las continuas violaciones a derechos humanos ejercidas por el gobierno de Sebastián Piñera, vecinos, artistas y amistades de Alex Núñez convocaron a una jornada artística para apelar a la memoria de quienes fallecieron tras el despliegue de agentes armados a las calles.

Yasna Rex Periodista y publicista, Usach. Colaboradora de Cultura
Sábado 26 de octubre de 2019
Fotos: Yasna Rex
En paralelo a la concentración de “La marcha más grande de Chile”, un grupo de artistas se congregó en las afueras de la estación Del Sol para homenajear a las personas caídas en manos de la Fuerzas Armadas y a Alex Núñez , fallecido el lunes 21 de octubre en el Hospital Asistencia Pública (ex Posta Central), luego de ser brutalmente agredido por Carabineros de Chile.
Desde las 15:00 horas comenzaron las manifestaciones culturales en las afueras de la intermodal de Maipú. Cantos al ritmo de flameantes banderas tricolores se tomaron la avenida 14 de Pajaritos. La parrilla musical contemplaba a bandas como La Huila, Santa Feria, Moral Distraída, Los Ingobernables, Fuzzmones, DJ Pequeño y Mc Sir Seña.
La actividad involucró la participación de familias y jóvenes que tararearon las letras de los músicos, incluido “El baile de los que sobran” de Los Prisioneros, ícono que se suma a “El derecho de vivir en paz” y “Gracias a la vida”, que han sonado en los altoparlantes a lo largo de Chile como consignas de protesta.
A mitad de la actividad, animadores pidieron un minuto de silencio para honrar a Núñez, que fue omitido de la nómina oficial de fallecidos entregada por el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, el martes. “Buscamos justicia, y buscamos acompañar a la familia. Es un vecino de nosotros como cualquiera de ustedes (…) y que esto nunca se olvide”, sentenciaron los organizadores del evento frente a la multitud.
Entre letreros que rezaban “ni perdón ni olvido”, “no abrazamos al que nos dispara”, moradores y visitantes de otros sectores de la comuna entablaron un diálogo rescatando la importancia de permanecer unidos ante la situación del país, que día tras día sigue cobrando vidas de conciudadanos por una sociedad más justa.