En la ciudad de La Paz, el sábado pasado, con más de 40 personas entre trabajadores y estudiantes se inauguró la oficina de La Izquierda Diario Bolivia (LID). En conmemoración a los 100 años de la revolución rusa, al inicio del acto, se leyeron los saludos de los compañeros del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) de Argentina.
Miércoles 29 de noviembre de 2017

Luego de más de un año de intenso trabajo en la puesta en marcha del proyecto editorial de la Izquierda Diario en Bolivia, este sábado pasado se dio un importantísimo paso en la consolidación de este trabajo al servicio de la organización y la lucha de las y los trabajadores y del pueblo. Participaron trabajadores de diversas empresas, particularmente del aseo urbano, así como trabajadores y dirigentes fabriles y de servicios y estudiantes de la carrera de derecho, antropología, economía y otras. El ex ejecutivo de la COB (Central Obrera Boliviana), Jaime Solares se aproximó al evento para saludar a este nuevo paso.
La oficina en sus ambientes cuenta con una biblioteca así como con un modesto set de televisión para la realización de audiovisuales y entrevistas de difusión rápida. Todos estos ambientes se ponen a disposición de la juventud, las mujeres y los trabajadores y estarán al servicio de la organización de estos sectores.
En ocasión de la inauguración, la compañera Violeta Tamayo tomó la palabra como miembro de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, quien fue detenida por la policía junto con Carlos Cornejo mientras difundían la lucha de las mujeres de Achacachi, y se refirió a la importancia de este nuevo avance en la difusión de las ideas socialistas y revolucionarias así como en la valoración de la Izquierda Diario como una herramienta fundamental a la hora de dar a conocer las luchas de los diversos sectores. El compañero Elio Aduviri habló de la importancia de la participación en la Izquierda Diario de decenas de trabajadores y estudiantes, así como invitó a los presentes a apropiarse de esta herramienta para potenciar la lucha por una expresión política independiente de las y los trabajadores. Finalmente Juana Gabriela Runa, miembro del Consejo Editorial de LID, realizó un recorrido por los logros internacionales que viene teniendo LID no solo en Argentina, donde surgió, sino Brasil, Francia, EEUU con Left Voice, y lo que significa editar un diario en 11 países y en 5 idiomas.
Llamamos a nuestros lectores y simpatizantes a contribuir de las formas que vean posible a consolidar y a extender este diario al servicio de las luchas de los explotados y oprimidos y a contribuir a la organización de forma independiente de los mismos.