×
×
Red Internacional
lid bot

POLÍTICA. Con plebiscito y aniversario de la rebelión en la mira Chile Vamos presiona a Piñera por rápido cambio de gabinete

Renovación Nacional y la UDI especialmente, buscan rearmar las fuerzas de la derecha en el gobierno para enfrentar el nuevo escenario que se abre hacia el plebiscito y todo lo que queda del gobierno de Piñera

Martes 28 de julio de 2020

Es evidente la crisis de la derecha, principalmente de su partido más importante, la UDI, la que tiene parlamentarios en su tribunal supremo, renuncias, a otros como Pablo Longueira llamando a que se vayan los que votaron a favor del proyecto de AFP, y otras situaciones que reflejan sus grandes problemáticas internas, abiertas principalmente durante las discusiones por el retiro del 10% de los fondos de pensiones.

En medio de este duro golpe que recibió el gobierno, aparecieron las voces desde dentro de los partidos de gobierno de cambiar el gabinete, por lo cual Piñera comenzó a pedir opiniones con respecto a esto, por lo que se contacto este fin de semana con los diferentes presidentes y principales representantes de Chile Vamos.

Entre esas personas contactadas por el presidente, el que cuenta con un 12% de aprobación, se encuentran los timoneles de partidos, como lo son Mario Desbordes (RN) y Jacqueline Van Rysselberghe (UDI). Diálogos que han seguido hasta hoy, aunque desde esos mismos partidos piden terminar pronto con la incertidumbre y que se tome una decisión.

Ahora bien, los nombres que más se han escuchado para este posible recambio de gabinete son: Andrés Allamand (RN), Evelyn Matthei (UDI) y Juan Antonio Coloma (UDI).

Te puede interesar: ¡Quieren impedir que nuevos partidos se presenten en el proceso constituyente! ¡Tenemos el derecho democrático a participar!

En cuanto a Allamand es el que más ha presionado, pues indicó que el presidente debe tomar una decisión “inminente", ya que "existen falencias en el equipo político”. Además, el expresidente de RN Carlos Larraín dijo que “me gusta Andrés Allamand” y que “Piñera tiene que enfrentarse a un ministro del Interior que sea capaz de decirle que se equivoca”, claramente criticando la labor de Gonzalo Blumel.

Por su parte, la alcaldesa, exministra y excandidata presidencial, Evelyn Matthei, quien suena como posible futura ministra del Interior, aseguró en una entrevista en La Tercera que no la han llamado para ofrecerle ningún cargo, sin embargo, tampoco cerró la posibilidad de asumirlo en caso de que la llamasen. Ante esto, Desbordes difundió la entrevista de Matthei en un chat de militantes de RN, y escribió que “Evelyn sería un gran aporte al gobierno en cualquier cargo”.

También suenan entre los considerados a asumir cargos en el gabinete de gobierno, el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado y el presidente de RN y ex carabinero, Mario Desbordes, quien reiteró que “soy partidario de trabajar con el equipo actual”.

Te puede interesar: Unidas por el Apruebo o Unidas con la DC: el Frente Amplio y el Partido Comunista acuden a la DC para plebiscito

Sin embargo, si en la derecha acuerdan en algo, es en el hecho de que si Piñera va a realizar un cambio de gabinete, que lo haga pronto, sobre todo antes de la cuenta pública presidencial fijada para el viernes.

¿De qué sirve cambiar al gabinete? ¿Cambia en algo la realidad de Chile? El mismo Piñera tiene la respuesta, pues, durante el gobierno de Michelle Bachelet, insistió en que “la verdadera solución no es un cambio de gabinete, si no, un cambio de gobierno”, debido a que la expresidenta tenía un muy bajo nivel de aprobación. Hoy nos damos cuenta que cambiar a Bachelet por Piñera tampoco fue la solución.

El gran apuro que existe en los partidos derechistas surge principalmente debido a que se acercan otros momentos políticos tras la derrota que sufrieron con el retiro de las AFP, y necesitan rearmarse. Entre esos momentos, se acerca cada vez más la fecha programada para el plebiscito y saber si se aprueba o no cambiar la constitución con una Convención Constituyente, un Congreso Constituyente o un proceso mixto.

Ante esta situación prevén una gran polarización, pues, el plebiscito sería tan solo unos días después del aniversario del estallido social el próximo 18 de octubre. Para esto, “en el Ejecutivo dicen que deben estar preparados y con un equipo empoderado”, dice La Tercera.

Para eso se prepara el gobierno, eso es lo que acompleja a Piñera y lo hace reflexionar sobre un nuevo cambio de gabinete. Siente la necesidad de poner la represión aún más en el centro del Ministerio del Interior, por eso que suenan los reconocidos nombres de Allamand; del ex carabinero Mario Desbordes o de la pinochetista Evelyn Matthei, de la quien recalcan su “gran carácter”.

Te puede interesar: Por un frente de las y los trabajadores y la izquierda anticapitalista


Benjamín Vidal

Periodista - Universidad de Chile