Entre los proyectos que pretende aprobar se encuentran la rezonificación de Costa Salguero y el convenio con IRSA para construir en Costanera Sur. Iniciativas con un alto impacto socio-ambiental que han recolectado un amplio rechazo popular y de organizaciones políticas, sociales y ambientales.
Jueves 2 de diciembre de 2021 10:16
Foto - Télam
Este jueves, el oficialismo de Vamos Juntos buscará aprobar en la Legislatura porteña, cuatro proyectos inmobiliarios entre los que se encuentran la rezonificación de Costa Salguero, para habilitar la construcción de edificios y el convenio entre el Gobierno local y la empresa IRSA para construir torres de lujo en Costanera Sur.
Este paquete de negocios inmobiliarios de Larreta conlleva un alto impacto socio ambiental y ha recolectado un amplio rechazo popular y de organizaciones políticas, sociales y ambientales reflejado en movilizaciones, presentaciones judiciales y abrumadoras participaciones en las audiencias públicas.
Hoy Larreta y sus socios quieren aprobar la construcción de torres sobre un humedad.
— Myriam Bregman (@myriambregman) December 2, 2021
Luego de la reunión de labor parlamentaria de este miércoles, se confirmó el tratamiento de los dos proyectos que afectan a la ribera porteña: el que habilita la construcción de edificios en los predios públicos ribereños de Costa Salguero y Punta Carrasco, que suman 32 hectáreas; y el que autoriza a la empresa IRSA a construir un barrio con torres de 45 pisos sobre el humedal conocido como exCiudad Deportiva, que abarca 71 hectáreas y está ubicado en la Costanera Sur, lindero con la Reserva Ecológica.
Hoy en la legislatura repudiamos el paquete inmobiliario de Larreta de alto impacto ambiental, 32 hectáreas de Costa Salguero, 71 hectáreas en Costanera Sur destruyendo un humedal, entre otros. Con la ley de humedales, podríamos haber parado este crimen ambiental.
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) December 2, 2021
Como denuncia la legisladora recientemente reelecta Alejandrina Barry del Frente de Izquierda, la cajoneada ley nacional de humedales en el congreso por responsabilidad de la banca oficialista y Sergio Massa impediría este atropello de parte del Gobierno de la Ciudad.
También se votará un proyecto de ley que incluye 11 convenios urbanísticos entre el gobierno de Larreta y varias empresas privadas para autorizar la construcción de torres que exceden la altura permitida, en parcelas de distintos barrios porteños.
Te puede interesar: Larreta va por un paquete de negocios inmobiliarios con alto impacto socio-ambiental
Te puede interesar: Larreta va por un paquete de negocios inmobiliarios con alto impacto socio-ambiental
El cuarto proyecto, en tanto, crea un "régimen especial de regularización de obras y construcciones llevadas a cabo en contravención al Código Urbanístico y al Código de Edificación". Myriam Bregman calificó como “un disparate aprobar la legalización de obras que infringen el Código de Edificación, donde las constructoras que hicieron obras ilegales podrán mantenerlas pagando un ‘recargo’ en 12 cuotas y sin interés”,
La sesión comenzará cerca del mediodía, y se espera un debate extenso, ya que cada bloque contará con 20 minutos, a los que se agregarán dos minutos por cada diputado. Se prevé que puede durar hasta las 17hs.
Estamos en la puerta de la Legislatura porque hoy Larreta quiere aprobar el proyecto de megatorres en Costa Salguero. Avanzan con el extractivismo urbano mientras nos faltan espacios verdes en la ciudad. Si tuviesemos la ley de humedales, esto no se podria ni estar discutiendo.
— Guada Oliverio 🌿 (@guadaoliverio) December 2, 2021
Organizaciones ambientales, políticas y sociales que rechazan los negocios inmobiliarios del gobierno porteño que pretende avanzar con el denominado extractivismo urbano realizan una concentración, desde las 10 am, en las puertas de la Legislatura.
Noticia en desarrollo