Delfina Gómez, secretaria de educación pública, anunció que en 16 entidades se reanudarán clases presenciales en breve, de manera escalonada o en modalidad mixta.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 8 de junio de 2021
López Gatell informó de la tendencia a la baja mantenida durante tres semanas, indicio del retroceso de la pandemia después de sus dos picos en julio 2020 y enero 2021. También se mantuvo la baja saturación hospitalaria debido a la expansión de instalaciones, la más grande del mundo. Hasta hoy, 24 millones 224 mil personas han sido vacunadas, llegando cerca de haber cubierto la vacunación de una de cada tres personas adultas. Por esto, la mayor parte de las entidades se encuentra ya en semáforo verde, permitiendo la reapertura generalizada de actividades económicas y culturales.
Delfina Gómez, secretaria de educación pública, anunció que en 16 entidades se reanudarán clases presenciales en breve, de manera escalonada o en modalidad mixta: Aguascalientes, baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.
Se encuentran abiertas ya 24 406 escuelas de los tres niveles educativos, con casi 260 mil trabajadores de la educación en funciones presenciales, y se estima que 1, 681300 alumnos aproximadamente regresarán a las aulas. Delfina agradeció a las madres y padres de familia que a través de los comités escolares han garantizado la supervisión y arreglo de condiciones de infraestructura en las escuelas.
Por supuesto, evitó mencionar que las escuelas se encuentran aun con daños del sismo del 2017, carecen de sistema de agua potable, insumos de higiene básicos como jabón o papel, y son insuficientes para garantizar la sana distancia y evitar el hacinamiento. Estos comités apuntan a deslindar de la responsabilidad de mantener las instalaciones en óptimas condiciones al Estado, depositándola en las familias. Es algunas escuelas se han impulsado comités de seguridad e higiene conformados por trabajadores de la educación, padres y madres de familia, para discutir en qué momento y bajo cuáles condiciones habrá posibilidades de volver a las aulas.
En relación a los resultados electorales, AMLO anunció que la coalición Juntos Haremos Historia obtuvo 11 de las 15 gubernaturas en juego a pesar de la “guerra sucia” desatada contra el oficialismo, como las llamadas masivas de los días previos a los comicios -durante la veda electoral- que alertaban de los “riesgos de votar por el Morena”. Pese a esto, celebró el triunfo de su partido y la obtención de la mayoría simple con 61% de las bancadas del Congreso, mayoría clave para garantizar la aprobación del presupuesto y “gobernar de manera preferente para los pobres”. Esto , claro, mientras no luchen, pues las políticas de la 4T para sectores combativos como los normalistas y el SutNotimex con 15 meses en huelga, ha sido la cerrazón y la represión.
Por último, en relación a las declaraciones del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, sobre realizar una consulta para la extensión de su mandato, celebró la decisión para legitimar su continuidad y demostrar su disposición a “servir al pueblo”.